Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

La ULL nombrará este martes nuevos doctores honoris causa a Ana Crespo y John Mather.

La ULL nombrará este martes nuevos doctores honoris causa a Ana Crespo y John Mather.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 3 de mayo.

La Universidad de La Laguna se alista para un evento destacado este martes a las 19:00 horas en su Paraninfo, donde otorgará el título de doctores honoris causa a la bióloga española Ana Crespo y al renombrado astrofísico estadounidense, John Mather, laureado con el Premio Nobel.

Esta ceremonia representa la segunda vez en 2025 que la universidad concede tales distinciones, reconociendo las contribuciones extraordinarias de estos científicos en sus respectivos campos, que han servido de inspiración para toda la comunidad académica.

Como es costumbre en estos actos, la ceremonia comenzará con la entrada de la comitiva académica, compuesta por doctores y doctoras que lucirán sus togas y birretes, en un gesto simbólico de homenaje a los galardonados, según ha informado la institución en un comunicado oficial.

El secretario general de la universidad, Juan Antonio García, será el encargado de leer el acuerdo que formaliza la concesión de este título, dando inicio a una ceremonia que incluirá reconocimientos orales (laudatio) de cada uno de los homenajeados, a cargo de los padrinos que impulsaron y defendieron sus candidaturas ante los órganos de gobierno de la universidad.

En este sentido, la catedrática emérita y ex rectora Mª Luisa Tejedor Salguero destacará los logros de Ana Crespo, mientras que el astrofísico y también Doctor Honoris Causa por la Universidad de La Laguna, John Beckman, hará lo propio con John Mather.

Luego de estas presentaciones, será el rector, Francisco García, quien oficialmente investirá a Crespo y Mather, entregándoles los símbolos que caracterizan esta distinción: el birrete, los guantes, la medalla, el anillo y el libro de la sabiduría.

Posteriormente, ambos recipiendarios compartirán sus discursos de aceptación, con la música en vivo de la clarinetista Marta Pío y el flautista Óscar Sánchez sirviendo de transición a las palabras finales del rector, que marcarán el cierre del evento, finalizando con el himno académico "Gaudeamus Igitur."

John Mather, nacido en 1946, ha sido pionero en astrofísica y gotó el Premio Nobel de Física gracias a su investigación en el Satélite Explorador del Fondo Cósmico (COBE), un esfuerzo colaborativo con George Smoot, que asentó las bases de la teoría del Big Bang.

Según el Comité Nobel, el proyecto COBE es considerado el germen de la cosmología moderna como una ciencia de precisión.

Además de sus logros previos, Mather ha estado involucrado con el Telescopio Espacial James Webb (JWST) y es astrofísico senior en el Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA, además de desempeñarse como profesor adjunto de Física en la Universidad de Maryland.

En cuanto a Ana María Crespo de las Casas, nacida en 1948, actualmente preside la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España, siendo la primera mujer en ocupar este prestigioso cargo desde su creación en 1847.

Catedrática emérita en la Universidad Complutense de Madrid, Crespo ha enfocado su trabajo en la interrelación entre los caracteres fenotípicos y genómicos de hongos y líquenes, aportando trascendentes descubrimientos que han llevado a sus colegas a nombrar a siete especies, un subgénero y varios géneros, la mayoría de ellos relacionados con líquenes.

Entre su vasta experiencia, ha sido directora general de Universidades y coordinadora de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI), destacándose por su liderazgo y compromiso con la ciencia en España.