La Seguridad Social en Canarias suma 2.151 nuevos cotizantes extranjeros en octubre, alcanzando un total de 129.776.
El panorama laboral en Canarias muestra signos de un ascenso notable entre los trabajadores extranjeros, según los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En octubre, la comunidad ha experimentado un incremento en la afiliación de extranjeros, alcanzando una media de 2.151 nuevos afiliados, lo que representa un crecimiento del 1,69% en comparación con el mes anterior. Así, el total de afiliados extranjeros se sitúa en 129.776, un dato que ha generado diversas reacciones en el contexto político y económico de la región.
Comparando estos datos con el mismo mes del año anterior, se observa un aumento significativo de 9.329 afiliados extranjeros, equivalente a un 7,75%. Esto puede interpretarse como un indicador positivo para el mercado laboral canario, aunque también plantea interrogantes sobre la capacidad de la economía local para integrar a un número creciente de trabajadores de fuera.
Analizando los datos provinciales, Las Palmas ha mostrado un crecimiento de 1.159 trabajadores foráneos más en octubre, lo que implica un aumento del 1,74% desde septiembre, sumando un total de 67.757 afiliados. En términos interanuales, la cifra ha crecido en 5.344 afiliados, un 8,56%, lo que sugiere un interés creciente en la región por parte de trabajadores provenientes de otros países.
Por otro lado, Santa Cruz de Tenerife también ha registrado un incremento, con 991 nuevos cotizantes extranjeros, lo que representa un aumento del 1,62% respecto al mes pasado, alcanzando un total de 62.018 afiliados. Al hacer una comparación anual, la provincia ha visto un crecimiento de 3.894 trabajadores foráneos adicionales, lo que equivale a un 6,87% más. Esta tendencia pone de relieve el atractivo laboral que presentan las Islas Canarias frente a la inmigración.
A nivel nacional, la situación es igualmente notable, ya que la Seguridad Social ha sumado una media de 10.341 afiliados extranjeros en octubre, lo que significa un crecimiento del 0,3% respecto al mes anterior. Esto ha llevado la cifra total de afiliados extranjeros en España a 2.894.629, marcando un récord histórico para un mes de octubre según los registros oficiales.
Durante el último año, la afiliación media de extranjeros ha aumentado en 210.692 personas, un incremento del 7,8%. Teniendo en cuenta la estacionalidad y el efecto calendario, el número de extranjeros afiliados a la Seguridad Social ha crecido en 29.076 cotizantes durante octubre, alcanzando los 2.894.162 ocupados. Este dato destaca una realidad laboral que se encuentra en máximos históricos, tal como lo ha señalado la titular del departamento, Elma Saiz.
Además, es importante destacar que desde diciembre de 2019, justo antes de que la pandemia impactara nuestras vidas y economías, el número total de cotizantes extranjeros ha crecido en 731.763 personas, un impresionante 34%. Esta evolución invita a reflexionar sobre el futuro del empleo y las políticas migratorias necesarias para manejar tal aumento de trabajadores en el país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.