Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

La Regenta en Gran Canaria suma más de 1.000 cómics a su oferta cultural.

La Regenta en Gran Canaria suma más de 1.000 cómics a su oferta cultural.

No es habitual que una colección de cómics ocupe un lugar destacado en un centro de arte, pero esto está cambiando. En Las Palmas de Gran Canaria, el Centro de Arte La Regenta ha anunciado la incorporación del Fondo de Cómic Octavio Cardoso, que cuenta con más de mil ejemplares que abarcan series y títulos dirigidos a un público adulto, mayormente de la década de los años ochenta.

El Gobierno de Canarias, que supervisa el centro cultural, ha confirmado que este valioso fondo ha sido donado por Octavio Cardoso, un conocido gestor cultural con especialización en documentación y patrimonio audiovisual. Su objetivo es preservar y poner a disposición del público una parte importante de la historia del cómic.

Este acontecimiento marca un precedente en Canarias, puesto que el Centro de Documentación de La Regenta será ahora el custodia de este fondo, convirtiéndose en uno de los pocos espacios públicos en la región dedicados de manera exclusiva al mundo del cómic.

Con la incorporación del fondo, el Centro de Arte La Regenta organiza el encuentro titulado 'Del archivo al lector: el valor de las colecciones de cómic', donde especialistas discutieron la relevancia de estas colecciones en la cultura contemporánea. Esta inspiradora cita se lleva a cabo entre el 29 y 30 de octubre y contará con la participación de destacados académicos como Álvaro Pons y Julio Gracia.

Los asistentes escucharán a estos expertos analizar la riqueza patrimonial del cómic, y al final del evento, habrá una mesa de diálogo que incluirá a Cardoso, quien ha sido clave en la recopilación de este tesoro artístico.

El Fondo de Cómic Octavio Cardoso alberga obras emblemáticas que han dejado su huella en el tiempo, como las colecciones CIMOC, 1984, Metal Hurlant, Tótem, El Víbora y diversas ediciones de Creepy. Todas estas obras están ahora disponibles para que investigadores y amantes del cómic las consulten y disfruten.

Los lectores tendrán la oportunidad de descubrir a autores de renombre como Milo Manara, conocido por sus obras en el dominio del cómic erótico; Jean Giraud, reconocido también como Moebius, un creador versátil que ha influyó en géneros como el western y la ciencia ficción; y François Bourgeon conocido por sus narrativas históricas ricas en personajes femeninos.

Desde el ámbito nacional, el fondo también incluye importantes trabajos de artistas como Jordi Bernet y Carlos Trillo en Ivanpiire, así como títulos de José Luis Galiano y su equipo en Internas. Además, se encuentran obras destacadas de autores como Horacio Altuna y Miguelanxo Prado, consolidando así la importancia del cómic en la cultura local y nacional.