Desmantelan en Tenerife la 'Banda de Añaza' con la captura de 12 nuevos involucrados en narcotráfico.
La Policía Nacional ha dado un golpe decisivo contra la criminalidad en Santa Cruz de Tenerife al detener a un grupo de doce hombres, presuntamente miembros de la peligrosa 'Banda de Añaza', implicados en gravísimos delitos como asesinato, lesiones graves y detención ilegal.
La investigación comenzó cuando, la madrugada del 30 de julio, dos de los sospechosos, Andrés Moisés, conocido como 'Moi el orejas', y Francisco Jonathan, apodado 'Jonny el gordo', acudieron a una comisaría conduciendo un coche que contenía el cuerpo sin vida de Alberto Manuel González Padrón, 'Albertito', así como a otra víctima gravemente herida. Ambos fueron acusados de ser responsables de estas atrocidades.
La Policía, tras un minucioso trabajo, logró recopilar pruebas que no solo implicaron a Moisés y Jonathan, sino que también condujeron a la identificación de Aarón V.A, apodado 'Aarón el caca', considerado el cerebro detrás de la 'Banda de Añaza', y otros miembros de la organización, según la nota emitida por las autoridades.
Las detenciones se efectuaron en distintas etapas tras meses de trabajo táctico y analítico por parte de los agentes. Según las investigaciones, Aarón orquestó una emboscada contra las víctimas como represalia por un presunto robo de drogas entre grupos delictivos.
Uno de los cómplices contactó con las víctimas bajo el pretexto de una transacción de drogas, con el objetivo de llevarlas a un lugar previamente determinado en una finca de Güímar donde se llevaría a cabo el violento plan.
El 1 de agosto de 2025, la Policía realizó dos registros domiciliaros. El primero se llevó a cabo en la finca en Güímar, donde se cree que ocho miembros del grupo participaron en la brutal agresión y en el traslado de las víctimas. El segundo registro tuvo lugar en un garaje en el barrio de Santa María del Mar, donde las víctimas fueron mantenidas cautivas durante más de 24 horas, sufriendo condiciones inhumanas, lo cual culminó en la muerte de 'Albertito' debido a las heridas sufridas.
El 8 de agosto de 2025, se tomó declaración a la única víctima sobreviviente bajo la vigilancia de un dispositivo policial diseñado para proteger su integridad, dada la grave amenaza que enfrentaba.
La investigación ha demostrado que la 'Banda de Añaza' estaba compuesta por al menos doce delincuentes organizados de manera jerárquica, siguiendo un esquema típico en organizaciones criminales donde cada miembro tenía un papel específico en la ejecución de delitos, desde las detenciones ilegales hasta la limpieza de las escenas del crimen.
Los integrantes tenían roles designados: unos se encargaban de mantener a las víctimas cautivas, otros de ocultar pruebas y, al parecer, se ofrecieron grandes sumas de dinero a la víctima sobreviviente para que no denunciara lo ocurrido.
Tras un prolongado periodo de investigación, la Policía Nacional ha culminado la operación desmantelando completamente la estructura operativa de esta temida organización. De los doce detenidos, ocho han sido enviados a prisión, mientras que la investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones en el futuro.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.