Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

La Policía Nacional en Canarias prioriza la salud mental de sus agentes con diversas iniciativas.

La Policía Nacional en Canarias prioriza la salud mental de sus agentes con diversas iniciativas.

La Policía Nacional de Canarias ha llevado a cabo las XVII Jornadas de Salud Mental en el cuerpo policial, con el objetivo de seguir mejorando el aspecto psicosocial de sus agentes en el archipiélago para elevar la calidad de la evaluación psicológica y forense en su ámbito competencial.

Estas jornadas se han desarrollado los días 12 y 13 de septiembre en la sede de la jefatura en Las Palmas de Gran Canaria, lideradas por el área sanitaria de la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales y Protección Socio Sanitaria y la Unidad Sanitaria de la Jefatura Superior de Policía de Canarias.

El decano del Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas (COPL), Francisco Javier Sánchez Eizaguirre, y otros miembros del colegio colaboraron en este evento, según informó la Policía Nacional.

Estas iniciativas están dirigidas a los funcionarios de la Policía Nacional con el propósito de fomentar su bienestar psicológico, así como el de los profesionales involucrados en este ámbito. En estas jornadas, se actualizan conocimientos, procedimientos y métodos para abordar estos aspectos de manera efectiva.

La prevención de problemas de salud mental en la Policía Nacional es uno de los enfoques principales de estas jornadas, donde se destaca la importancia del teléfono de asistencia disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, para brindar apoyo psicológico inmediato y constante a los agentes.

Esta medida se inscribe en el Plan de Promoción de la Salud Mental y Prevención de la Conducta Suicida de la Dirección General de la Policía, aprobado en noviembre de 2020, con la finalidad de llevar a cabo acciones integrales para promover la salud mental y prevenir la conducta suicida.

Las áreas sanitarias de la Policía Nacional desempeñan funciones de inspección médica, evaluación de la capacidad psicofísica de la plantilla policial, asistencia médica y atención en salud mental en su ámbito de competencia.