
La celebración del Día de la Guardia Civil ha tenido lugar de manera significativa en la Catedral de Las Palmas de Gran Canaria, donde se ofició una misa en honor a la patrona del cuerpo, la Virgen del Pilar. Esta ceremonia fue acompañada por una parada militar en el Acuartelamiento de la Comandancia, actos que subrayan la importancia de la institución en la protección y seguridad de la comunidad.
El coronel Javier Peña de Haro, responsable de la Comandancia de Las Palmas, aprovechó la ocasión para resaltar los logros alcanzados en el último año y medio. En su discurso, destacó que se ha logrado esclarecer el 52% de los delitos cometidos en la provincia y se han realizado más de 8.000 detenciones e investigaciones, así como la desarticulación de importantes organizaciones criminales.
Peña de Haro, recordando su toma de posesión en esta misma catedral hace 19 meses, enfatizó el esfuerzo colectivo de la Guardia Civil, que ha resultado en la desarticulación de bandas dedicadas al blanqueo de capitales, incluyendo el conocido clan HUTC, gracias al trabajo conjunto con fuerzas de seguridad internacionales.
Asimismo, el coronel se refirió a los esfuerzos contra redes de trata de personas originarias de Sudamérica y las operaciones exitosas contra el narcotráfico que llevaron a la incautación de más de 2.000 kilos de cocaína. También señaló la detención de uno de los traficantes más buscados en Europa, destacando la efectividad de la Guardia Civil en proteger a la ciudadanía.
Peña de Haro detalló la rápida resolución de delitos graves, como homicidios, y la atención brindada a más de 1.100 víctimas de violencia de género. Además, hizo hincapié en la labor realizada para garantizar la seguridad de casi 20 millones de turistas que visitaron la provincia, así como el apoyo institucional en diversas áreas, desde el medio ambiente hasta la protección contra incendios.
En una muestra de modernización, el coronel destacó la incorporación de la provincia al sistema nacional de denuncias electrónicas ON-RED, posicionando a la Guardia Civil en la vanguardia de la atención al ciudadano.
Los actos del día culminaron con un desfile y una serie de reconocimientos. El coronel agradeció a las autoridades civiles y militares por su presencia, y se hizo entrega de distinciones en forma de réplicas del tricornio de gala a instituciones como Casa África por su colaboración constante. También se otorgaron menciones honoríficas a varios profesionales destacados en la comunidad.
En términos de condecoraciones, se impusieron 26 distinciones de diversas órdenes, reconociendo los actos de valentía y compromiso que contribuyen a la reputación de la Guardia Civil. El homenaje a los caídos por España fue un momento emotivo, marcado por la interpretación del Himno del Cuerpo y un desfile militar que incluyó unidades motorizadas.
En otras islas del archipiélago, como Fuerteventura y Lanzarote, también se llevaron a cabo ceremonias para conmemorar este día. En Fuerteventura, se celebró una misa en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, seguida de actos institucionales en la Plaza de la Constitución, donde se otorgaron varios premios a instituciones y se impusieron condecoraciones a miembros de la Guardia Civil.
Por su parte, Lanzarote también se unió a la celebración con una misa en la Iglesia Nuestra Señora de Lourdes y un posterior acto en la Plaza El Varadero, donde se reconoció a los servicios de los guardias civiles de la Compañía de Costa Teguise, destacando la entrega de condecoraciones que reconocen el trabajo ejemplar y el compromiso con el servicio a la sociedad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.