Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

La campaña de atún rojo para la flota canaria inicia este lunes, con una extensión de nueve días en 2025.

La campaña de atún rojo para la flota canaria inicia este lunes, con una extensión de nueve días en 2025.

Las Palmas de Gran Canaria, 19 de enero. La tan esperada campaña de captura de atún rojo para los barcos canarios dará inicio este lunes, 20 de enero, y se extenderá por nueve días más en comparación con el año anterior. Este incremento en el período de pesca ha sido establecido por la Secretaría General de Pesca a través de una resolución que fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

De acuerdo con dicha resolución, para el año 2025 se contemplan dos periodos de pesca para esta especie, los cuales abarcan desde el 20 de enero hasta el 30 de mayo y desde el 4 de junio hasta el 31 de diciembre. Esta información fue confirmada por la Consejería regional de Pesca en un comunicado de prensa reciente.

Además, el Ministerio de Pesca ha determinado límites específicos de captura, los cuales variarán según el tipo de buque y su tamaño. Esta medida tiene como objetivo maximizar las oportunidades de pesca que están disponibles durante toda la campaña. En total, se ha autorizado a los 250 buques con base en Canarias a pescar hasta 537,69 toneladas de atún rojo, una cifra que se mantiene igual a la del año anterior, a pesar de que el período pasado dejó un remanente de 84,49 toneladas que no fueron utilizadas.

La semana pasada, se llevó a cabo una reunión entre Eduardo García, viceconsejero de Sector Primario del Gobierno de Canarias, y Esteban Reyes, director general de Pesca. En este encuentro también participaron Isabel Artime, secretaria general del área; Ramón de la Figuera, director general de Pesca Sostenible; y María Aurora de Blas, directora de Ordenación Pesquera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Durante la conversación, los representantes del Ejecutivo canario reiteraron su solicitud al Estado para que considere la modificación de la norma vigente.

El objetivo de esta modificación es permitir a los pescadores canarios transferir el remanente del cupo anual de capturas de atún rojo a la campaña del año siguiente, conforme a lo estipulado en el Reglamento 2023/2053 del Parlamento Europeo y del Consejo.

En cuanto a la campaña del atún rojo de 2025, se ha decidido que el límite individual de captura para cada buque se incrementará en un 22,5 por ciento. Esta medida busca asegurar un aprovechamiento óptimo de la cuota en el primer periodo de pesca. Asimismo, durante el segundo periodo, la cuota aún no consumida de atún rojo podrá ser utilizada por todos los buques sin que haya restricciones individuales.

Durante la misma reunión, se abordó también el tema de la pesquería del patudo, conocido por los pescadores canarios como 'tuna'. En este sentido, el ministerio hizo referencia a la situación de infraconsumo de la cuota nacional a partir de 2020 y contrastó este hecho con los cierres reiterados de la pesquería para la flota artesanal canaria, que ha estado afectada por la insuficiencia de cuota.

Eduardo García enfatizó, ante Isabel Artime, la "urgente necesidad de mejorar" la asignación de cuota para la flota artesanal canaria. Por su parte, la secretaria general de Pesca se comprometió a avanzar con los desarrollos normativos necesarios para atender estas solicitudes de mejora en la regulación de las pesquerías de atún rojo y patudo en el menor tiempo posible.