Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

La calima y el calor extremo en Canarias empezarán a disminuir este domingo.

La calima y el calor extremo en Canarias empezarán a disminuir este domingo.

El tiempo en Canarias para este próximo domingo se presentará con cielos mayormente despejados, aunque por la tarde se espera un aumento de nubes en las islas con relieve significativo. Además, la calima, que ha estado presente, comenzará a disminuir durante el transcurso del día, siendo más notable en la provincia occidental, según los informes de la Agencia Estatal de Meteorología.

Las temperaturas, por su parte, experimentarán un descenso generalizado, especialmente marcado en las islas centrales y orientales. En Gran Canaria, se prevé que el termómetro alcance un máximo de 29 grados, mientras que en El Hierro las temperaturas mínimas podrían bajar hasta los 21 grados.

En cuanto al viento, se anticipa que sople de forma ligera a moderada desde el norte, con un cambio hacia un régimen moderado del nordeste durante la tarde. Se sentirán rachas fuertes en las zonas noroeste y sureste a medida que avance el día. En las cumbres, se espera un viento moderado del noroeste que se mitiga hacia el final del día.

La llegada de un frente atlántico por la parte noroeste de la Península traerá consigo un notable descenso de las temperaturas en gran parte del país, así como precipitaciones importantes en el tercio noroeste, donde podrían ser intensas en áreas del Pirineo o el Alto Ebro.

Esta bajada de temperaturas será especialmente marcada en el noroeste y en el interior de la Península, donde se prevé que las máximas desciendan entre cinco y ocho grados, a excepción de las regiones del Levante y las Islas Baleares. Se estima que solo cinco capitales, como Sevilla, Valencia, Murcia, Córdoba y Granada, superen los 32 grados durante las horas más calurosas, mientras que el resto de las localidades tendrá temperaturas que oscilarán entre los 25 y 30 grados.

Las mínimas también mostrarán un descenso significativo, con una reducción de tres a cinco grados en toda España. Pocas comunidades lograrán superar los 20 grados y en regiones como Castilla y León o Galicia, se observarán temperaturas más propias del otoño, con registros de hasta 7 grados en Ávila y 4 grados en Burgos.

No obstante, en la zona del Mediterráneo, así como en Canarias y el área del Guadalquivir, las mínimas se mantendrán entre 17 y 22 grados, disfrutando de un clima más benévolo.

Por otro lado, el paso del frente provocará un oscurecimiento progresivo de los cielos de oeste a este, con lluvias que podrían ser intensas y persistentes, especialmente en el Cantábrico y el Pirineo occidental a medida que avance el día.

En algunas regiones del norte y en las montañas del este, los chubascos podrían ir acompañados de tormentas, siendo más intensos en el Alto Ebro, el Pirineo occidental y en la Ibérica. En Canarias, la previsión solo contempla chubascos aislados en las zonas altas.

En lo que respecta al viento, se espera que sople del oeste en la vertiente atlántica y cantábrica, cambiando a noroeste hacia el final del día, con intervalos de rachas fuertes en las zonas más expuestas, particularmente en los litorales. En las Islas Canarias, se anticipa la presencia de un alisio moderado.