La alarmante oleada migratoria a Canarias en 2020 supera los preocupantes números de la crisis de los cayucos de 2006.

La alarmante oleada migratoria a Canarias en 2020 supera los preocupantes números de la crisis de los cayucos de 2006.

Las Palmas de Gran Canaria, 4 Nov. - Un hito sin precedentes ha sido alcanzado en Canarias, ya que un total de 31.887 migrantes han llegado de manera irregular hasta el día de hoy, superando así la cifra de 31.678 arribos durante la llamada crisis de los cayucos en 2006 en el archipiélago.

Según las últimas cifras proporcionadas por el Ministerio del Interior hasta el 31 de octubre de 2023, se registraron un total de 30.705 migrantes que habían llegado a las islas, lo que representa un incremento del 111,2% en comparación con el año pasado en la misma fecha.

Además, datos recopilados por Europa Press revelan que en los primeros cuatro días de noviembre se han rescatado en el mar a 1.182 personas a bordo de once embarcaciones irregulares.

Tan solo en la madrugada de este sábado, Salvamento Marítimo y la Guardia Civil rescataron en aguas cercanas a El Hierro a cuatro cayucos que transportaban a 739 personas, lamentablemente, hubo cuatro fallecidos y doce personas tuvieron que ser trasladadas al hospital de la isla.

No solo se ha superado el número total de migrantes en este año 2023, sino que también se ha superado el récord histórico de personas viajando en un solo cayuco. El pasado 21 de octubre, se interceptó una embarcación en la isla herreña con 320 personas a bordo, superando así el récord anterior de 271 individuos registrado este año el 3 de octubre.

Tags

Categoría

Islas Canarias