El Gobierno de Canarias ha decidido extender la alerta por altas temperaturas e incendios forestales a toda la comunidad, incluyendo tanto la provincia de Santa Cruz de Tenerife como la isla de Gran Canaria. Esta medida responde a la llegada de una masa de aire cálido y seco procedente del norte de África, que impactará significativamente en el clima del archipiélago en las próximas horas.
A partir de las 08:00 horas de este miércoles 16 de julio, el Ejecutivo canario ha declarado un aumento en el riesgo de incendios, según un comunicado oficial. Esta acción busca proteger a la población y a los recursos naturales ante las condiciones meteorológicas adversas que se acercan.
La información meteorológica proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología y otros análisis ha llevado a esta importante decisión. Las autoridades están aplicando protocolos establecidos en los planes de protección civil y de atención a emergencias, como el INFOCA y el PEFMA, para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos.
Se anticipa que las temperaturas alcancen niveles alarmantes, superando potencialmente los 34 o incluso 38 grados en varias zonas. Las mínimas en algunas áreas de las medianías podrían superar los 25 grados, y en el sur de Gran Canaria, podrían llegar a ser superiores a 28 grados.
En adición a las altas temperaturas, el fenómeno de la inversión térmica se prevé que se produzca a menos de 400 metros de altitud, mientras que la humedad se mantendrá por debajo del 30% en altitudes superiores. La entrada de calima desde el continente también afectará el ambiente, creando condiciones desfavorables en las vertientes este, sur y oeste del archipiélago.
Para el jueves 17 de julio, se esperan vientos del nordeste en áreas forestales con rachas que podrían alcanzar hasta 70 kilómetros por hora en varias islas, incluida Gran Canaria. La Dirección General de Emergencias está monitoreando estos cambios climáticos de cerca y está lista para implementar medidas adicionales si es necesario.
Con el aumento de las temperaturas, las autoridades instan a la población a abstenerse de realizar actividades físicas intensas durante las horas más calurosas del día. Se recomienda priorizar comidas ligeras y evitar el consumo de alcohol, además de refugiarse en la sombra y descansar en espacios frescos, ya sea al aire libre o en lugares climatizados.
También se ha enfatizado la importancia de prevenir incendios forestales, recordando a los ciudadanos que no deben arrojar colillas encendidas ni fósforos en áreas arboladas y evitar el uso de fuegos artificiales en zonas de alto riesgo. Asimismo, se aconseja tener a mano herramientas contra incendios y una reserva de agua en caso de emergencia.
Para minimizar el riesgo de incendios, es fundamental seguir las restricciones impuestas por los cabildos y ayuntamientos sobre el acceso a zonas forestales y las actividades permitidas en esos espacios vulnerables.
Finalmente, las autoridades destacan que, en caso de avistamiento de humo o fuego, se debe contactar de inmediato al 112, ya que una rápida respuesta puede ser vital para evitar que el incendio se propague. Los ciudadanos también pueden consultar más información a través del sitio web oficial del Gobierno de Canarias.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.