El candidato a la Presidencia del Gobierno autonómico de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, afronta sus terceras elecciones consecutivas el próximo 28 de mayo. El secretario general nacional de CC reconoció en una entrevista concedida a Europa Press que su partido es la mejor alternativa al "Pacto del Fracaso", liderado por el PSOE de Ángel Víctor Torres. Clavijo admitió que los últimos cuatro años en la oposición le han servido tanto para ganar madurez como para comprobar que la ciudadanía canaria está demandando un cambio.
El candidato se muestra convencido de que están en disposición de ganar las elecciones y ser la primera fuerza política, dando la vuelta a todas las encuestas que dan por segura la victoria del PSOE. Clavijo explicó que las elecciones serán muy complejas y marcadas por el contexto internacional, en los que la Comisión Europea examinará las reglas fiscales y habrá una desaceleración evidente y patente de la economía.
Clavijo también destacó que su equipo es la "fortaleza" que tiene CC respecto al resto de formaciones políticas y que su partido no irá junto a otros que han sido fundamentales en el pasado y que ahora han decidido presentarse por su cuenta. En el caso de Agrupación Herreña Independiente (AHI), Fernando Clavijo dijo que ya en las pasadas elecciones se produjo una "división evidente" con la salida de David Cabrera. No obstante, existen acuerdos de apoyo no solo a la lista autonómica que él encabeza, sino también a la formalización de un posible gobierno.
Por otro lado, el Partido Nacionalista Canario (PNC) anunció en abril que rompía su alianza con Coalición Canaria y llegaba a decir abiertamente que CC no le quedaba "nada" de nacionalismo. Fernando Clavijo argumentó que las diferencias "insalvables" con el PNC se producen a la hora de elaborar las listas electorales. Para algunos, la marcha del PNC y las dudas de AHI ponen en juego la supervivencia de Coalición Canaria como proyecto político regional.
En cualquier caso, Fernando Clavijo deja claro que llevan "acabando" con CC desde Jerónimo Saavedra y que su partido sigue fuerte, con expectativas de ganar las elecciones. Durante los últimos cuatro años, han hecho una oposición responsable, rigurosa y apoyando al Gobierno del que no formaban parte; han sido críticos y duros pero siempre responsables con los temas complicados que ha tenido Canarias en los últimos tiempos.