Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Gobierno destina 140 millones para menores migrantes a pesar de la oposición del PP, asegura Torres.

Gobierno destina 140 millones para menores migrantes a pesar de la oposición del PP, asegura Torres.

El pasado martes, en Las Palmas de Gran Canaria, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, destacó la aprobación de 140 millones de euros por parte del Gobierno de España, destinados a la atención de menores extranjeros no acompañados en las islas. Este anuncio se produce en medio de lo que el ministro define como obstáculos impuestos por las comunidades autónomas, en particular las gobernadas por el Partido Popular.

Durante una rueda de prensa, Torres enfatizó que, a pesar de los supuestos bloqueos, el Consejo de Ministros ha decidido asignar 40 millones de euros para crear 1.200 nuevas plazas para estos jóvenes que han solicitado asilo en el país. El ministro expresó que este financiamiento refleja el compromiso del Gobierno con la situación de estos menores que llegan a Canarias.

Además, se aprobó un Real Decreto que contempla otros 100 millones de euros, con el objetivo de facilitar la reubicación de estos menores a otras partes de España. Torres confía en que esta medida permitirá que los jóvenes puedan dejar las islas a finales de agosto.

Sin embargo, el ministro no eludió comentar sobre la oposición que enfrenta desde la Comunidad de Madrid, que ha manifestado en una carta su rechazo a permitir que los menores que piden asilo en Canarias sean trasladados a esa comunidad. Esta situación ha llevado al Gobierno a buscar autorización del Tribunal Supremo, lo que ha agravado el escenario de la gestión de estos menores.

Torres también criticó la falta de colaboración por parte de las comunidades del PP, que no asistieron a la última conferencia sectorial sobre Infancia, lo que impidió alcanzar el quórum necesario para aprobar soluciones efectivas. Afirmó que esta ausencia ha contribuido a la prolongación de la situación de los menores no acompañados en Canarias, resaltando que la aprobación de los 140 millones es solo el inicio de un proceso más amplio para resolver esta compleja problemática.