
Se ha firmado un acuerdo que beneficiará a varios municipios de Tenerife, entre ellos Buenavista, Fasnia y Garachico, que enfrentan problemas con la pérdida de agua en sus redes de suministro. La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, junto a Mari Brito de la Federación Canaria de Municipios, han concretado esta colaboración en un esfuerzo por modernizar las infraestructuras de abastecimiento de estas localidades con menos de 10.000 habitantes.
En una inversión estratégica, el Cabildo destinará dos millones de euros a estas obras, a pesar de no contar con competencias exclusivas en este ámbito. Esta acción se engloba dentro de un plan más amplio que abarca 28 millones de euros para mejorar el saneamiento en los mencionados municipios, así como otros 400 millones destinados a la depuración de agua en toda la isla, lo que pone de manifiesto un compromiso serio por parte de la administración insular.
Dávila ha señalado que las redes de abastecimiento en estos municipios son en gran parte obsoletas y requieren de la intervención urgente para evitar las pérdidas significativas de agua. La presidenta afirmó que la situación actual de los presupuestos municipales, que son limitados, ha llevado al Cabildo a tomar la iniciativa de invertir en la mejora de estas infraestructuras críticas para garantizar el suministro de agua.
Por su parte, Brito ha enfatizado la importancia del apoyo tanto financiero como técnico del Cabildo para llevar a cabo las obras necesarias y ha solicitado un aumento en los fondos destinados a este tipo de proyectos en el futuro, subrayando que algunos municipios reciben menos recursos, a pesar de que sus necesidades sean mayores.
La consejera de Medio Natural, Blanca Pérez, también se ha pronunciado sobre la reciente disminución en el consumo de agua en los municipios, lo que indica que se están dando pasos hacia la solución del problema hídrico, aunque aún no se ha resuelto por completo. Ha resaltado que, aunque el año pasado se buscaba agua desesperadamente, la situación actual muestra un progreso en la calidad del suministro, especialmente en el norte de la isla, donde los problemas de calidad eran más acentuados.
Pérez ha puesto de relieve la necesidad de garantizar tanto la seguridad hídrica como un suministro de calidad, que es vital no solo para el uso doméstico, sino también para la agricultura, sugiriendo que el derroche de agua puede tener consecuencias negativas en este sector. Afirmó que es fundamental educar a la población sobre el uso responsable del agua, especialmente en un verano donde algunas localidades han impuesto restricciones.
Por último, recordó que el sector primario en la isla está compuesto mayoritariamente por pequeños agricultores, quienes son parte esencial del paisaje y de la economía local, además de ser cruciales en medidas de prevención de incendios. Esta realidad refuerza la importancia de una gestión sostenible y responsable del recurso hídrico en Tenerife.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.