Eurodiputados prometen mayores recursos para la migración en El Hierro, pero alertan sobre la continuidad de la ruta.
El presidente de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo, Javier Zarzalejos, ha expresado su previsión sobre un aumento en la llegada de embarcaciones de inmigrantes en los próximos meses, solicitando una mayor “cooperación” entre países para la gestión de menores que llegan a las costas europeas.
Este martes, durante una conferencia de prensa tras la visita de una delegación de eurodiputados a la isla de El Hierro, Zarzalejos aseguró que la Unión Europea destinará más recursos y financiamiento para enfrentar el reto migratorio. No obstante, subrayó que la conocida como “ruta atlántica” se mantiene activa, lo cual podría significar un incremento en la presión migratoria hacia el archipiélago canario.
El viaje de la delegación se enmarca en el marco de la actividad de la comisión, que ha llevado a cabo inspecciones en diversos puntos de Europa donde se ha observado una gran afluencia de inmigrantes. Según manifestó, la invitación para visitar El Hierro fue recibida en noviembre, coordinándose con las misiones realizadas en otras regiones del continente.
El presidente destacó que, durante el año anterior, la isla recibió alrededor del 52% de los migrantes ilegales que llegaron a España, superando las 24,000 personas, lo que representa un incremento del 18% en comparación con el año anterior. En contraste, la mayoría de las regiones del continente experimentó un descenso del 38% en la inmigración irregular.
Sin embargo, según datos de Frontex, en lo que va de este año se han registrando aproximadamente 11,000 llegadas, lo que implica una reducción del 35%. Zarzalejos resaltó la labor de entidades gubernamentales y ONG que han trabajado arduamente para gestionar la situación en tiempos de alta complejidad.
El eurodiputado consideró que, en el contexto actual, se está alcanzando un “punto de inflexión” con la implementación del Pacto de Migración y Asilo, el cual deberá estar operativo para mediados de 2026 e implicará reformas significativas en los sistemas normativos y administrativos.
En relación con esto, enfatizó que se presentarán grandes desafíos en materia de recursos humanos, infraestructura, tecnología y capacitación, para los cuales la UE ha dispuesto un fondo de 3,000 millones de euros, siendo España el principal beneficiario. Además, se contempla el “fortalecimiento” de Frontex, aumentando significativamente su personal y actualizando las funciones de Europol para hacer frente a la inmigración ilegal y el tráfico de personas.
Durante la visita, la delegación constató mejoras en las instalaciones de acogida en La Restinga y el incremento de las capacidades del Salvamento Marítimo, aunque el Gobierno de Canarias ha solicitado mayores recursos sanitarios y una mejor movilidad dentro de la isla.
Zarzalejos también señaló que, tras la fase inicial de acogida, la gestión enfrenta problemas como la identificación de migrantes y la implementación de procedimientos adecuados para el asilo o el retorno a sus países de origen. Afirmó que, aunque ha habido avances en la cooperación con países terceros para interceptar embarcaciones partir de África, el “diagnóstico es realista”, ya que la ruta continúa abierta y peligrosa, resultando en la pérdida de vidas humanas.
El presidente de la Comisión también subrayó la importancia de distribuir a los menores de manera equitativa, en función de la capacidad real de cada territorio, reconociendo que existe un “problema estructural” debido a que la situación migratoria seguirá generando nuevos casos que requerirán atención.
A pesar de los desacuerdos legales entre el Gobierno central y el canario, Zarzalejos se mostró optimista respecto a la disposición al diálogo por parte de ambas administraciones, instando a resolver estas cuestiones con prontitud.
En su recorrido por El Hierro, los eurodiputados también visitaron el CATE de San Andrés y otros centros destinados a la atención de personas migrantes, con el fin de evaluar la situación de cerca.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.