Enaire registra un aumento del 6,7% en la gestión de vuelos en Canarias hasta abril, con un total de 147.584 operaciones.

Las Palmas de Gran Canaria/Madrid, 14 de mayo.
Durante los primeros cuatro meses del año, Enaire ha controlado un total de 147.584 vuelos en el archipiélago canario, lo que representa un aumento significativo del 6,7% en comparación con el mismo período del año anterior, según la información difundida este miércoles.
En este lapso, los vuelos internacionales han alcanzado los 77.310 en las islas, registrando un ascenso del 8,9%. También se han incrementado los sobrevuelos —aquel tráfico aéreo que no origina ni tiene como destino un aeropuerto español— hasta llegar a 14.943, lo que refleja un crecimiento del 9,2%. Los vuelos de origen nacional, por su parte, aumentaron un 3%, sumando un total de 55.331.
Si nos centramos únicamente en el mes de abril, Canarias contabilizó 35.522 vuelos, lo que supone un crecimiento del 7,6%. De estos, 17.538 fueron internacionales, en un notable aumento del 12,2%, mientras que los sobrevuelos alcanzaron los 3.516 (+10,1%) y los vuelos nacionales sumaron 14.468 (+2%).
A nivel nacional, Enaire ha gestionado un total de 714.241 vuelos entre enero y abril, lo que representa un aumento del 6,2% en comparación con el mismo período del año récord 2024. De estos, 398.395 correspondieron a vuelos internacionales, marcando un incremento del 7,6%, mientras que los sobrevuelos alcanzaron los 171.065 (+8,1%) y los vuelos nacionales, 144.781 (+0,6%).
Este crecimiento en el tráfico aéreo en España supera en 1,8 puntos porcentuales la media europea para el mismo trimestre, que se sitúa en un 4,4% con respecto a 2024, y se aleja en 17,9 puntos de los niveles de 2019, que registraron una caída del 2,5% debido a la pandemia de Covid-19.
En todos los centros de control de Enaire, se ha observado un aumento de los vuelos gestionados superior al 5% en este periodo. Barcelona lidera este crecimiento con 315.067 vuelos, un 8,6% más que en 2024, seguido de Sevilla con 171.907 (+7,4%), Canarias con 147.584 (+6,7%), Palma con 76.283 (+5%) y, finalmente, Madrid con 411.402 (+5%).
En abril de 2025, se gestionaron más de 209.856 vuelos, lo que significa un incremento del 6% en comparación con el mismo mes del año previo. Los vuelos internacionales en este mes alcanzaron los 122.422 (+7,5%), mientras que los sobrevuelos (48.449) aumentaron un 9,4%. Sin embargo, los vuelos nacionales experimentaron una caída del 2,5% al sumar 38.985.
El incremento registrado en abril supera la media europea en 0,7 puntos porcentuales (5,2%) y en 13,4 puntos porcentuales en relación al mismo mes de 2019, que había crecido un 1,1%.
Los datos de marzo también revelaron un aumento en todas las áreas de control de Enaire, con incrementos superiores al 4%. Sevilla, por ejemplo, reportó 48.482 vuelos (+8,1%), en comparación con los 35.522 en Canarias (+7,6%). Barcelona y Madrid también mostraron un crecimiento sólido, con 100.439 (+7,1%) y 113.940 (+5,7%), respectivamente, mientras que Palma reportó 32.395 vuelos (+4,8%).
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.