112 Canarias lanza campaña "Prepárate para el invierno" para prevenir fenómenos meteorológicos extremos.

El día 23 de octubre, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 de Canarias ha lanzado una efectiva campaña en redes sociales titulada 'Adelántate al invierno'. Este esfuerzo se centra en brindar a la población consejos prácticos para enfrentar los retos que presenta la llegada de la estación invernal, marcada por condiciones meteorológicas a menudo adversas.
La iniciativa hace énfasis en la importancia de que los ciudadanos tomen medidas para protegerse ante los episodios frecuentes de lluvia, tormentas y vientos que caracterizan el clima invernal en el Archipiélago. Se subraya que, con el declive de las hojas en otoño, es el momento adecuado para revisar el estado de desagües y canalones, evitando así su obstrucción con la llegada de las primeras lluvias.
Asimismo, los residentes en áreas cercanas a barrancos son instados a informar a sus respectivos ayuntamientos sobre cualquier acumulación de basura o escombros que pueda obstruir los cauces, minimizando así los daños en situaciones de precipitaciones intensas. Además, se advierte sobre el uso de ascensores durante las lluvias fuertes, ya que la posibilidad de fallos eléctricos puede ser elevada, así como el riesgo en zonas inundables como garajes y sótanos.
En caso de que el agua aísle a los individuos en la parte superior de sus viviendas, se les desaconseja salir a nado, debido a la fuerza de la corriente. Durante las lluvias intensas, se recomienda evitar el uso de vehículos, pero si es necesario desplazarse, es fundamental tomar precauciones y optar por vías principales en lugar de caminos secundarios o forestales.
Además, se exhorta a los conductores evitar estacionar en cauces de barrancos o cruzar puentes donde el agua sobrepase el nivel seguro. Si un vehículo comienza a inundarse, se aconseja abandonarlo de inmediato.
Con respecto a las tormentas eléctricas, es vital desconectar todos los aparatos electrónicos para prevenir daños por picos de tensión. Aquellos que laboran al aire libre deben alejarse de maquinaria y objetos metálicos, y evitar estructuras de metal, aunque es importante no entrar en pánico y correr durante una tempestad.
Finalmente, el 112 también brinda recomendaciones para lidiar con otros fenómenos adversos del invierno, como los fuertes vientos. Se sugiere retirar objetos pesados de balcones y azoteas, asegurar puertas y ventanas para bloquear corrientes de aire, y revisar los elementos arquitectónicos que puedan estar en condiciones inadecuadas.
Del mismo modo que con las lluvias, se aconseja abstenerse de realizar excursiones o acampadas y posponer viajes en carretera. Si es imprescindible salir, es esencial consultar el estado de las vías y proceder con cautela debido a posibles obstáculos en el camino.
Por último, también se sugiere evitar el tránsito a pie en zonas ajardinadas o arboladas y mantenerse alejado de acantilados, que son propensos a desprendimientos de rocas, asegurando así la seguridad de todos ante las inclemencias del tiempo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.