Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

El Servicio Canario de Salud vacuna contra la meningitis B en Gran Tarajal ante la detección de 2 casos.

El Servicio Canario de Salud vacuna contra la meningitis B en Gran Tarajal ante la detección de 2 casos.

En la isla de Fuerteventura, en el Colegio de Educación Infantil y Primaria Cristóbal García Blairzy, la Dirección general de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) ha detectado dos casos de meningitis B entre los alumnos. Ante esta situación, se llevará a cabo una vacunación preventiva este fin de semana en Gran Tarajal, donde se verán afectadas unas 700 personas entre alumnado y personal docente y no docente del centro.

La vacunación se realizará el sábado y domingo en las consultas de Pediatría del Centro de Salud de Gran Tarajal, y no es necesario tener cita previa para recibir la dosis. Según la Consejería canaria de Sanidad, la vacunación es la herramienta más efectiva para prevenir contagios de meningitis y no representa riesgos para la salud de quienes la reciben.

La Dirección general de Salud Pública hace un llamamiento a las personas susceptibles de recibir la vacuna para proteger tanto la salud individual como la colectiva. Para resolver dudas, se han realizado sesiones informativas en el centro educativo, tanto para los padres como para la comunidad educativa.

Tras detectar los dos casos de meningitis, se activó el protocolo de brote establecido por la Dirección General de Salud Pública, que indica la realización de una intervención consistente en la vacunación con vacuna específica anti meningocócica B para prevenir un tercer caso o sucesivos.

Se ha enviado una nota informativa al CEIP y a las familias del alumnado, así como se han establecido sesiones informativas con los sanitarios de Fuerteventura para resolver cualquier duda. Los expertos advierten que la enfermedad puede ser grave, con una letalidad del 10 por ciento.

El calendario vacunal de Canarias incluye la vacuna contra el meningococo B, y en caso de brote se recomienda administrar una dosis de refuerzo, incluso si se ha sido vacunado previamente. Aquellas personas que no hayan recibido ninguna dosis deberán recibir dos, con un mes de diferencia entre cada una.