Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Inicia la desinstalación de las primeras viviendas modulares tras la erupción de La Palma.

Inicia la desinstalación de las primeras viviendas modulares tras la erupción de La Palma.

La reciente erupción del volcán Tajogaite ha dejado a muchas familias de Santa Cruz de La Palma enfrentando la dura realidad de perder sus hogares. A medida que los damnificados recuperan el valor de sus propiedades, comienzan a abandonar los contenedores que les sirvieron como refugio temporal.

En coordinación con diversas instituciones, la Consejería de Presidencia del Gobierno de Canarias ha comenzado el proceso de desmantelamiento de las primeras viviendas provisionales. Este plan incluye la colaboración con el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane y el Cabildo de La Palma para avanzar en la fase de recuperación tras la crisis volcánica que tuvo lugar a finales de 2021.

De acuerdo con fuentes del Gobierno canario, estas estructuras se transformarán en un futuro centro de control y monitorización de gases para las áreas afectadas de Puerto Naos y La Bombilla. El resto de las viviendas serán guardadas para hacer frente a posibles emergencias que puedan surgir en las islas en el futuro.

El proceso de retirada de las casas provisionales empezó el 31 de julio en El Paso y proseguirá en Los Llanos de Aridane, a medida que los residentes vayan desocupando las instalaciones. Hasta ahora, la Administración ha completado el pago a la mayoría de las familias afectadas; sin embargo, aún existen 25 expedientes pendientes que no han podido ser saldados debido a complicaciones documentales, como herencias o dificultad para localizar a los propietarios.

Ya se ha constatado que algunos inquilinos han comenzado a dejar sus viviendas temporales tras recibir la compensación correspondiente por sus pérdidas. Este avance permite que las autoridades gestiones plazos más flexibles para aquellos que todavía residen en estos espacios, facilitando la búsqueda de una solución habitacional definitiva.

Además, se contempla la posibilidad de que aquellos que, a pesar de haber recibido indemnización, no puedan costear una nueva vivienda, puedan acceder a un alquiler social en 53 nuevas viviendas que está construyendo el Cabildo, así como se ha gestionado la financiación por parte de la Consejería de Presidencia. Se espera que estas nuevas unidades residenciales estén concluidas en un plazo cercano a 15 meses.