Las Islas Canarias han experimentado un notable aumento en el turismo aéreo internacional, con 9,2 millones de pasajeros que llegaron entre enero y julio de 2025. Este crecimiento del 4,9% se revela a través de las cifras proporcionadas por Turespaña y difundidas por el Ministerio de Industria y Turismo.
Durante el mes de julio, el archipiélago recibió a 1,2 millones de viajeros extranjeros, lo que representa un incremento del 6,1% en comparación con el mismo mes del año anterior.
A nivel nacional, España ha registrado un total de 63,7 millones de pasajeros internacionales hasta julio, lo que indica un crecimiento del 6% en relación al mismo periodo del año previo. En julio, el país dio la bienvenida a 11,7 millones de visitantes foráneos, con un aumento del 4,3% respecto al año anterior.
Este mes también se evidenció un aumento en las llegadas de pasajeros internacionales de varios mercados clave, aunque el tráfico proveniente de Alemania mostró una ligera disminución. Entre los mercados emergentes, destacaron los aumentos de llegada desde China y Corea del Sur, así como la recuperación de Japón, además de un crecimiento notable en los viajes desde Turquía y Colombia.
En lo que respecta a los países emisores, el Reino Unido lideró el flujo con 2,7 millones de pasajeros, contribuyendo al 23,1% del total de llegadas a España, con un crecimiento interanual del 4% en este segmento.
Por otro lado, los viajeros alemanes alcanzaron la cifra de 1,6 millones en julio, representando el 13,4% del total, lo que significa una leve caída del 0,6% en comparación con el año anterior.
Además, durante julio, el 9,8% del flujo de pasajeros procedente de Italia se dirigió a España, es decir, 1,1 millones de turistas, lo que supuso un aumento del 5%. Sin embargo, este crecimiento no benefició a Galicia, que registró un ligero descenso.
Francia aportó el 7,4% del total de pasajeros en julio, con 867.965 viajeros, manteniéndose en cifras similares a las del año pasado. Los Países Bajos también contribuyeron significativamente con 569.928 pasajeros, lo que representa un crecimiento del 11,1% en comparación con el año anterior.
En términos de comunidades autónomas, las seis principales, que incluyen Comunidad de Madrid, Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía y Comunidad Valenciana, concentraron el 97% de las llegadas totales y todas registraron incrementos. La Comunidad Valenciana sobresale con un aumento del 8,2%, mientras que Baleares tuvo el incremento más modesto con solo un 1,2%.
En cuanto a los aeropuertos, el Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el que recibió el mayor número de llegadas en julio, con 2,2 millones de pasajeros, reflejando un crecimiento del 2,5%, seguido por el aeropuerto de Barcelona-El Prat con cerca de dos millones (+4,9%) y Palma con 1,8 millones de llegadas (+0,8%).
Finalmente, el aeropuerto de Alicante se destacó con un notable aumento del 8,3% en el número de viajeros, consolidándose como un punto clave en el crecimiento del turismo aéreo en España.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.