Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

El desempleo en Canarias desciende en 2.784 personas en abril, alcanzando un total de 154.644.

El desempleo en Canarias desciende en 2.784 personas en abril, alcanzando un total de 154.644.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 6 de mayo. En un informe reciente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, se ha revelado que el desempleo en Canarias ha experimentado una notable disminución de 2.784 personas en abril, lo que representa una caída del 1,8% en comparación con marzo. De este modo, el total de desempleados en la comunidad autónoma se sitúa en 154.644, marcando ya dos meses consecutivos de descenso en las cifras de paro.

Este dato de desempleo es el más bajo registrado en un abril desde el año 2007. Históricamente, desde que se dispone de datos comparables en 1996, Canarias ha visto más aumentos que reducciones en la tasa de paro durante el mes de abril, con un total de 15 incrementos frente a 14 descensos, siendo la reciente disminución la más significativa desde 2023.

En el último año, el número de desempleados ha decrecido en 12.824 personas, lo que equivale a una reducción del 7,7%. Este descenso abarca todos los sectores laborales, destacándose una notable baja en el área de Servicios, con 1.949 desempleados menos; seguido de Sin empleo anterior, con 503 menos; Construcción, que perdió 181 empleos; Industria, con una caída de 95, y Agricultura, que vio una baja de 56.

Al finalizar abril, el sector de Servicios continúa siendo el que más desempleados concentra, con 121.766 personas, mientras que el sector de Construcción cuenta con 13.182 parados. En contraposición, Agricultura presenta la menor cifra de desempleados con 2.446, seguido por Industria con 5.638 y Sin empleo anterior que suma 11.612.

Respecto a la distribución por género, del total de 154.644 desempleados, 88.831 son mujeres, lo que equivale a un descenso de 1.574 (-1,7%), y 65.813 hombres, quienes registraron una reducción de 1.210 (-1,8%) desde el mes anterior. Además, es notable que el paro entre los jóvenes menores de 25 años ha disminuido en 1.142 personas, lo que representa un 12,2%, mientras que la reducción en el grupo de mayores de 25 años fue de 1.642 desempleados (-1,11%).

El estancamiento del desempleo se ha evidenciado en todas las provincias canarias, destacando las caídas más significativas en Santa Cruz de Tenerife, que perdió 1.487 parados, y Las Palmas, que vio una disminución de 1.297. A nivel nacional, la reducción del desempleo se ha generalizado en todas las comunidades, salvo en Ceuta, que registró un ligero aumento de 40 desempleados. Las autonomías que experimentaron mayores reducciones fueron Andalucía, con -24.119; Cataluña, con -6.048, y Comunitat Valenciana, con -5.271.

En el mes de abril, se generaron 52.736 contratos en Canarias, reflejando una disminución del 7,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. De estos, 21.897 fueron contratos indefinidos, cifra que es un 14,2% inferior respecto a abril del año pasado, mientras que los contratos temporales alcanzaron 30.839, lo que equivale a un descenso del 2,8%.

En el desglose de los contratos, el 58,48% fueron temporales, frente al 58,56% del mes anterior, mientras que los contratos indefinidos representaron el 41,52%, mostrando un ligero incremento frente al 41,44% del mes anterior.

Para acceder a gráficos y datos adicionales sobre el paro registrado, puede consultar el siguiente enlace: https://www.epdata.es/datos/paro-registrado-datos-graficos/3...