El Comité Europeo de las Regiones apoya un enfoque exclusivo del Plan de Vivienda Asequible para Canarias.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 14 de mayo. Este miércoles, el Comité Europeo de las Regiones (CdR) aprobó una medida que favorece a Canarias y a las regiones ultraperiféricas (RUP), proponiendo que estas áreas reciban un enfoque particular dentro del nuevo Pacto de Vivienda Asequible de la Unión Europea.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, expresó su satisfacción ante este avance, indicando que el informe respaldado será crucial para el próximo documento del comisario Dan Jorgensen en temas de Energía y Vivienda. Canarias busca incorporar medidas excepcionales para enfrentar su urgente crisis habitacional.
El Gobierno regional ha comunicado que Clavijo agradeció el respaldo a la enmienda propuesta por Canarias, liderada por el consejero de Obras Públicas, Pablo Rodríguez, dentro del dictamen titulado 'El papel de las ciudades y regiones en el plan europeo de vivienda asequible', del cual el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, es el ponente.
El presidente defendió esta propuesta ante el CdR, con el objetivo de reforzar el poder de las RUP en el nuevo Plan de Vivienda Asequible y agradeció a Collboni por su empatía hacia esta causa.
Clavijo mencionó la inquietud que existía sobre la inclusión de Canarias en la política de vivienda de la UE, una incertidumbre que se ha despejado tras la amplia aprobación de esta iniciativa.
La enmienda, que fue acogida y mejorada por Collboni, solicita para el archipiélago y todas las RUP un "tratamiento específico dentro del plan europeo de vivienda, que contemple medidas, herramientas financieras y normativas diferenciadas".
El texto incorporado en el dictamen reconoce que "también se debe prestar atención a los retos específicos de las regiones ultraperiféricas, conforme al artículo 349 del Tratado Europeo".
El documento, que será enviado a la Comisión Europea, resalta la necesidad de garantizar una política de vivienda adecuada para estas regioens, ya que las RUP enfrentan una emergencia habitacional crónica, empeorada por factores como su condición insular, la fragmentación del territorio, el elevado costo de la construcción, la presión demográfica y turística, y el acaparamiento de viviendas por no residentes.
Por su parte, el consejero Pablo Rodríguez enfatizó la relevancia de que Canarias cuente con "todas las herramientas posibles" para gestionar la crisis habitacional y subrayó que el Gobierno autonómico ya ha puesto en marcha un importante paquete de medidas para acelerar la construcción de casas, un esfuerzo que necesita el respaldo de Bruselas y los fondos del futuro Plan Europeo de Vivienda Asequible.
Tanto Clavijo como Rodríguez confían en que esta postura firme del Comité de las Regiones a favor de Canarias y las RUP influya significativamente en la estrategia de vivienda que está desarrollando el equipo de Ursula Von der Leyen, lo que podría traducirse en normativas y financiamiento específicos a partir del artículo 349 del Tratado de la UE.
Además de la enmienda a favor de Canarias, el dictamen del CdR ratificado este miércoles también incluye otra propuesta impulsada por la región.
Tras su aceptación, el documento que se enviará a la Comisión Europea reconoce que "en algunos de los destinos turísticos más destacados, como las islas donde el turismo es clave para la economía, la proliferación de segundas residencias puede afectar considerablemente la accesibilidad a la vivienda para la población local". Esto se traduce en un aumento de los precios en el sector inmobiliario, reducción de terrenos disponibles y menos oferta de viviendas.
El texto señala que esta situación podría acentuar la falta de viviendas asequibles y las disparidades territoriales. Por lo tanto, el CdR pide que el Plan Europeo de Vivienda Asequible contemple "medidas que incentiven a los propietarios de segundas residencias o viviendas vacías a ofrecerlas en alquiler a precios accesibles donde proceda".
Durante su visita a Bruselas, además, Clavijo se reunió con el eurodiputado Borja Giménez, del Grupo del Partido Popular Europeo, quien está a cargo del informe sobre 'La crisis de la vivienda en la UE', el cual definirá la postura del Parlamento Europeo sobre esta cuestión prioritaria para el archipiélago.
Clavijo hizo hincapié en la necesidad de incluir medidas específicas para abordar la crisis de vivienda en Canarias y las RUP en la propuesta de Giménez.
El presidente de Canarias enfatizó la significación de que las demandas del archipiélago y de todas las RUP sean "adecuadamente captadas" en los dos dictámenes que sustentan la propuesta del Plan Europeo de Vivienda Asequible por parte de Jorgensen.
“Hoy hemos logrado avances en el Comité Europeo de las Regiones y confío en que también obtendremos resultados en el Parlamento Europeo, que tradicionalmente ha mostrado gran sensibilidad hacia Canarias y las nueve regiones ultraperiféricas”, concluyó.
Por último, buscando construir alianzas en el Parlamento Europeo, Clavijo también participó en una reunión del Grupo Político Renew Europe, que cuenta con 77 eurodiputados y se ubica como la quinta fuerza política en la Eurocámara.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.