Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

El Cabildo de Tenerife se pronuncia ante la sequía veraniega con la convocatoria de la Mesa de Medidas Conservadoras.

El Cabildo de Tenerife se pronuncia ante la sequía veraniega con la convocatoria de la Mesa de Medidas Conservadoras.

El vicepresidente y consejero de Turismo, Lope Afonso, ha asegurado que no habrá un aumento en los precios para los agricultores y ha garantizado que tendrán acceso prioritario al agua.

Estas declaraciones se dan en el marco de la convocatoria de la primera reunión de la Mesa de la Sequía por parte del Cabildo de Tenerife, programada para el próximo martes a las 16.30 horas. Este órgano colegiado, dependiente del Consejo Insular de Aguas y amparado en la Declaración de la Emergencia Hídrica (DEH), tiene como objetivo plantear medidas para hacer frente a un verano que se anticipa "difícil".

La presidenta insular, Rosa Dávila, destacó la importancia de esta iniciativa y valoró positivamente la declaración de emergencia como un paso adelante en la gestión de la crisis hídrica.

La Mesa de la Sequía está integrada por representantes de distintos sectores, incluyendo ayuntamientos, empresas públicas, organizaciones agrarias, sindicatos, el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife. Además, habrá un representante de agricultores por cada comarca hidráulica de la isla.

Este órgano se reunirá de forma ordinaria una vez al mes durante la duración de la emergencia hídrica, pudiendo convocar reuniones extraordinarias en caso de urgencia. La información técnica necesaria estará a cargo de los servicios del Consejo Insular de Aguas, representados por el gerente de la entidad.

En medio de críticas de asociaciones agrícolas, la presidenta de la mesa destacó la importancia de escuchar todos los puntos de vista. Por su parte, Lope Afonso confirmó que no habrá aumentos de precios para los agricultores y aseguró que se revisarán las tarifas para cumplir con la normativa comunitaria.

Además, Afonso garantizó el uso prioritario del agua para la agricultura, según lo establece la ley de aguas, y expresó su apoyo a las medidas para reducir las pérdidas de agua en la red. Estas acciones forman parte de las 75 medidas incluidas en la declaración de emergencia hídrica.