Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

El buque 'Odón de Buen' destaca en Tenerife por su papel en la investigación marina.

El buque 'Odón de Buen' destaca en Tenerife por su papel en la investigación marina.

El buque oceanográfico Odón de Buen, recientemente presentado en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, se alista para iniciar su actividad científica en aguas de Canarias. Este navío es considerado el más avanzado y ecológico de la flota española y desempeñará un papel fundamental en la investigación marina del archipiélago.

El evento, que tuvo lugar el 26 de julio, congregó a una amplia variedad de personalidades de las administraciones locales y regionales, así como de universidades canarias y centros de investigación. La relevancia de este buque radica en su capacidad para fortalecer la investigación en mares nacionales e internacionales.

Durante el presente fin de semana, más de 300 visitantes tendrán la oportunidad de explorar el Odón de Buen y descubrir las innovaciones que este barco traerá a la ciencia en el país. La presentación representa un hito en la infraestructura científica del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), que busca impulsar la exploración marina en el área.

El Odón de Buen no solo será una novedad en el puerto canario, sino que será fundamental para la comunidad científica, con su primera campaña de investigación programada para agosto. Este buque está destinado a realizar múltiples misiones, aprovechando la ubicación estratégica de Canarias, que ya es conocida por su actividad investigativa en este campo.

La directora del IEO-CSIC, Rosa Figueroa, destacó la importancia de este nuevo buque: "El Odón de Buen representa nuestro compromiso con una ciencia marina de vanguardia, accesible y colaborativa". Aseguró que será un recurso para todos los investigadores en España y tiene un papel significativo en las aguas canarias.

Con unas dimensiones de más de 84 metros y capacidad para albergar a 58 miembros de la tripulación durante un período de hasta 50 días, el buque está equipado con tecnología avanzada. Esto incluye laboratorios de última generación y vehículos autónomos que facilitarán estudios sobre temas cruciales como el cambio climático y la biodiversidad marina.

Jesús Arrieta, director del Centro Oceanográfico de Canarias, añadió que el nuevo buque no solo fortalece la presencia del IEO-CSIC en el archipiélago, sino que también fomenta la colaboración con universidades locales. Desde Canarias, se espera liderar investigaciones que contribuyan a la conservación del entorno marino.

El Odón de Buen fue construido por Astilleros Armón en Vigo, con la participación de más de 25 empresas nacionales, representando una inversión total de 85 millones de euros, respaldada por el Ministerio de Ciencia y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

El buque destaca por sus características sostenibles, incluyendo un sistema de propulsión híbrido que minimiza las emisiones. Con su tecnología de punta y enfoque multidisciplinario, promete ser un referente en investigaciones marinas durante las próximas décadas.

Jordi Sorribas, director de la Unidad de Tecnología Marina del CSIC, informó que el buque está llevando a cabo una serie de pruebas y ajustes en su infraestructura, asegurando que cumple con todos los estándares previstos en su diseño inicial.