
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 15 de octubre.
La Guardia Civil ha concluido con éxito un operativo destinado a desarticular una red de delincuencia que perpetraba robos en el equipaje de los pasajeros en el Aeropuerto Tenerife Sur. Esta operación ha dado lugar a la detención y posterior investigación de 95 individuos que, en conjunto, habrían sustraído bienes valorados en más de tres millones de euros.
La investigación, denominada 'Operación Oretel', se inició tras un exhaustivo análisis de más de 1.100 vuelos internacionales que presentaban quejas y denuncias por robos, prestando especial atención a la aerolínea, la fecha y la hora del vuelo, así como al personal implicado en España y otros países europeos.
A lo largo de esta indagación, se han registrado 330 incidentes de robo dentro de las maletas facturadas, de los cuales más de 200 han sido reclamaciones realizadas directamente a las aerolíneas, siendo los afectados mayormente turistas extranjeros que residen fuera de España.
Además, se han presentado más de 60 denuncias en los cuerpos de seguridad de España, evidenciando la magnitud del problema.
Durante el desarrollo de la investigación, se llevaron a cabo registros en 27 joyerías de tipo 'compro oro' en Tenerife y en varias plataformas online de ventas de artículos de segunda mano. Esto permitió comprobar que los miembros de la organización criminal habían llevado a cabo un total de 840 transacciones de joyas y otros objetos robados, con un valor de mercado inicial que supera los 1,95 millones de euros.
Durante esta primera fase, las autoridades detuvieron e investigaron a 39 individuos por un total de 72 delitos, entre ellos pertenencia a grupo criminal, robo con fuerza, receptación, blanqueo de capitales, coacciones, obstrucción a la justicia, y otros.
Asimismo, tras la inspección de 73 taquillas pertenecientes a personal del aeropuerto y varios registros domiciliarios de los líderes de la red, los agentes recuperaron una amplia variedad de objetos, incluyendo anillos, pulseras, cuatro cadenas de oro macizo, 29 relojes de lujo, varias consolas PlayStation 5, ropa de alta gama, perfumes exclusivos, dispositivos electrónicos, 22 teléfonos móviles de alta gama, diversos billetes en moneda extranjera, 11.435 euros en efectivo y un vehículo de alto valor.
La última fase de esta operación, conocida como 'BORO TF', se basa en un análisis en profundidad de los teléfonos móviles confiscados durante la 'Operación Oretel', con un total de 25 dispositivos revisados que pertenecían a los líderes del grupo investigado.
En total, han sido examinados 1.762,6 Gigabytes de datos que incluyen correos electrónicos, contactos, conversaciones de aplicaciones de mensajería, audios, videos y fotografías, organizando minuciosamente toda la información obtenida.
Gracias a esta labor de investigación, ha sido posible desentrañar cómo operaba esta extensa red criminal, revelando que los artículos robados eran vendidos entre los propios compañeros de trabajo, familiares o amigos, e incluso se realizaban encargos específicos.
Se destaca que los objetos vendidos a las joyerías o plataformas intermediarias a menudo venían acompañados de documentación personal de los viajeros afectados, lo que dificultaba la labor de los investigadores.
En las conversaciones interceptadas, se detectó el robo de un equipaje que podía contener hasta 100.000 euros en billetes de 500 euros.
En esta tercera fase, el número de personas acusadas ha ascendido a 56, entre detenidos y bajo investigación, que incluye personal de aerolíneas y empresas de handling que operan en los aeropuertos de Tenerife Sur y Norte, así como familiares que encargaban ciertos artículos para ser sustraídos, con un valor total de 1.138.243 euros. Sumando esto al monto captado en la fase anterior, la cifra total alcanza los 3.091.784,93 euros.
Esta investigación ha sido llevada a cabo por la Unidad de Análisis de Investigación Fiscal y Fronteras (UDAIFF) del Aeropuerto Tenerife Sur, contando con el apoyo de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) y la Unidad Orgánica de Policía Judicial.
Con el cierre de esta investigación, que había sido declarada secreta por la autoridad judicial, la Guardia Civil ha logrado desarticular un grupo criminal que había operado sin precedentes en el ámbito internacional, con especial incidencia en el sector del transporte aéreo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.