Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Delegado del Gobierno en Canarias critica al senador por politizar la inmigración.

Delegado del Gobierno en Canarias critica al senador por politizar la inmigración.

En Las Palmas de Gran Canaria, el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha criticado al senador del PP y vicealcalde de Telde (Gran Canaria), Sergio Ramos, por utilizar la inmigración como un tema de confrontación partidista después del trágico homicidio del viernes 31 de mayo, en el que un joven migrante de 18 años presuntamente asesinó a otro joven.

Pestana, quien lamentó los sucesos, rechazó la forma en la que Ramos abordó este caso, que describió como un "suceso aislado y específico, para una vez más usar el tema de la seguridad y la inmigración como un elemento de confrontación partidista", una actitud que calificó de "lamentable".

En una rueda de prensa, Pestana se refirió a la presunta falta de efectivos de la Policía Nacional en Telde, destacando que Ramos debería haberse preocupado por esto cuando era asesor del gobierno de Mariano Rajoy y "en ese momento el municipio tenía muchos menos efectivos que ahora".

Pestana mencionó el aumento de agentes de la Policía Nacional en Telde, pasando de 311 en 2017 a 337 en la actualidad, cubriendo el 98,2% de la plantilla. Destacó que actualmente hay 40 policías nacionales más en Telde y que se ha mejorado la seguridad en el municipio.

El delegado también señaló la necesidad de aumentar el número de efectivos de la policía local en Telde, ya que actualmente está por debajo de lo que la ley de coordinación de policías locales en Canarias establece en función de la población y otros factores.

Además, Pestana mencionó que el Ministerio de Interior ha reservado 66 plazas de policías nacionales para Gran Canaria en 2024, en comparación con solo tres plazas en 2017 cuando gobernaba el Partido Popular. Destacó que en Canarias hay aproximadamente 600 efectivos más entre ambos cuerpos en comparación con 2018.

En cuanto a qué sucede con los menores no acompañados cuando cumplen 18 años, Pestana explicó que durante su presidencia en el Cabildo de La Palma se les brindaba seguimiento a través de servicios sociales y se les buscaban alternativas una vez cumplían la mayoría de edad, para facilitar su transición a la edad adulta sin enfrentar traumas.

Pestana también mencionó que hay recursos previstos en los 50 millones de euros otorgados por el Estado para ayudar en este proceso de transición. Subrayó la importancia de documentar a estos jóvenes para que no terminen en situación de calle al cumplir la mayoría de edad.