"David Baute's 'Mariposas Negras' se corona como la mejor película en los Premios Quirino de Animación Iberoamericana 2025"

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 11 de mayo. En una noche donde la creatividad y el talento emergieron con fuerza, la película 'Mariposas negras' del director tinerfeño David Baute se ha llevado el galardón a Mejor Película en la 8ª edición de los Premios Quirino de Animación Iberoamericana. Estos prestigiosos premios, que celebran la riqueza de la producción animada de 23 países, han destacado también a otras obras de España, Brasil y Uruguay en las categorías principales.
En la ceremonia, que tuvo lugar en el Teatro Leal de La Laguna y fue transmitida en línea, la serie brasileña 'Irmão do Jorel' se alzó con la estatuilla a Mejor Serie, mientras que el corto 'Los carpinchos', del uruguayo Alfredo Soderguit, se hizo con el premio a Mejor Cortometraje. El Cabildo de Tenerife, que ha jugado un papel crucial como patrocinador a través de Turismo de Tenerife, anunció estos reconocimientos posteriormente.
David Baute, conocido por su trabajo en cine documental, realizó su debut en la animación con 'Mariposas negras', una emotiva historia sobre tres mujeres de diferentes partes del mundo que se ven obligadas a migrar debido a la crisis climática. La obra se inspira en su documental anterior, 'Éxodo climático', que también fue aclamado en premios como los Goya y Platino.
La historia, coescrita por Baute y Yaiza Berrocal, es una producción de Ikiru Films y Tinglado Film —esta última con sede en Tenerife—, junto a Anangu Grup de Panamá. El éxito de 'Irmão do Jorel' no es nuevo, ya que previamente había sido galardonada en 2019 y continúa cosechando premios en su quinta temporada, reflejando la calidad de la animación brasileña, producida por Copa Studio y Warner Bros. Discovery.
En el aspecto de cortometrajes, 'Los carpinchos' aborda temáticas de prejuicios y amistad a través de la historia de una familia de roedores forzada a abandonar su hogar por cazadores. Este corto se basa en un libro escrito e ilustrado por el director, quien ya había sido reconocido en 2022 con un finalista en los Premios Quirino por su obra 'Dos pajaritos'.
El reconocimiento a los trabajos de las escuelas llegó con el corto 'Adiós' de José Prats, así como el premio a Mejor Videoclip Animado, que fue para 'My Way', producido por la argentina Rudo Company. También se destacó la producción brasileña '47' con el premio a la Mejor Animación de Encargo, además de otros galardones en diseño de sonido y animación.
Un jurado compuesto por profesionales del ámbito animado, provenientes de varias partes del mundo, seleccionó las 26 obras finalistas de entre 263 propuestas, un notable incremento en comparación con el año anterior. A lo largo de sus ocho ediciones, los Premios Quirino han impulsado un espacio común para la animación iberoamericana, estableciendo a Tenerife como un punto de referencia en este sector.
En el transcurso de la gala, Lope Afonso, vicepresidente del Cabildo de Tenerife, anunció la creación de Quirino Lab, un nuevo espacio formativo que tiene como objetivo abordar temas relevantes para los productores de la región. Este programa, que se prevé para noviembre de 2025, busca fomentar la colaboración y recoger las inquietudes del sector tras un análisis exhaustivo.
El apoyo del Cabildo, junto con Turismo de Tenerife y la Tenerife Film Commission, asegura el desarrollo de este ambicioso proyecto, cuyos detalles adicionales se revelarán durante el Festival de Animación de Annecy en junio. Estos premios llevan el nombre de Quirino Cristiani, pionero en la creación del primer largometraje de animación conocido, 'El apóstol', lanzado en 1917 con una impresionante cantidad de dibujos animados a mano.
Desde su inicio en 2018, los Premios Quirino han visto la participación de un total de 1992 obras, reafirmando así a Tenerife como un centro neurálgico para la animación en Iberoamérica.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.