
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha expresado su descontento ante el retraso en el traslado de menores migrantes desde las islas hacia otras comunidades autónomas, pese a contar con un decreto ley y fallos judiciales que respaldan dicha acción. En declaraciones realizadas el pasado martes, Clavijo califica la situación de “frustrante”, resaltando que a pesar de los esfuerzos propios de Canarias, las decisiones en Madrid parecen dominar el panorama.
En sus palabras, Clavijo criticó la “contaminación” que sufren los asuntos canarios al llegar a la capital española, señalando que el arduo trabajo político realizado en el archipiélago, el cual fue difícil de lograr, aún no se ha traducido en acciones efectivas. Aseguró que, en lugar de utilizar el decreto en favor de los derechos de los menores, este se ha convertido en un obstáculo en manos de algunos gobiernos, como el del PP, que buscan desestabilizarlo.
El presidente canario también mostró su desánimo ante la actitud de las comunidades autónomas gobernadas por el PP, que intentan socavar el decreto ley, provocando así más demoras en su implementación. Para abordar esta situación, Clavijo anunció una reunión con la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, y con los servicios jurídicos de Canarias, con el objetivo de evaluar posibles acciones legales.
A pesar de las dificultades, Clavijo reafirmó el compromiso de su Gobierno, enfatizando que no se rendirán. “Canarias no tira la toalla nunca y vamos a continuar luchando”, afirmó, insistiendo en la urgencia de que el traslado de los menores no se posponga indefinidamente, especialmente si se incrementan las llegadas con el mejoramiento de las condiciones marítimas.
El presidente también ha respaldado a su vicepresidente y líder del PP canario, Manuel Domínguez, subrayando su apoyo incondicional al pacto migratorio y a las medidas adoptadas por el Consejo de Gobierno. No obstante, Clavijo señaló que, a pesar de este apoyo local, existe una dirección nacional que a menudo antepone sus intereses a los de Canarias, realizando una llamada de atención sobre la importancia de priorizar la situación del archipiélago.
En su análisis, Clavijo expresó su asombro ante la utilización de "triquiñuelas" y convocatorias ilegales que se emplean para vulnerar los derechos de los menores. “¿En qué punto se ha perdido el rumbo para que el ordenamiento jurídico se use en detrimento de los derechos de una comunidad autónoma y de sus menores?” se cuestionó el presidente.
Asimismo, defendió el trabajo de la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, como parte fundamental en la lucha por los derechos de los menores, lamentando que la discusión se ha centrado en cuestiones legales en lugar de en el bienestar de los niños afectados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.