Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Clavijo asegura que el decreto ley, jurídicamente sólido, no le genera temor ante los recursos del PP.

Clavijo asegura que el decreto ley, jurídicamente sólido, no le genera temor ante los recursos del PP.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha manifestado hoy que no siente "miedo" ante la posibilidad de que las comunidades autónomas dirigidas por el Partido Popular interpongan recursos ante el Tribunal Constitucional. Esta afirmación surge tras la reciente promulgación de un decreto ley que modifica la Ley de Extranjería, el cual establece la distribución obligatoria de menores migrantes. Clavijo asegura que este texto legal ha sido elaborado con rigor jurídico.

"Es totalmente respetuoso que aquellas comunidades que sientan que sus derechos pueden estar siendo vulnerados planteen una estrategia jurídica", explicó. Clavijo defendió la reciente reforma, subrayando que ha sido un esfuerzo colectivo que se ha llevado a cabo desde Canarias hacia el ámbito estatal, donde la región ha asumido un rol proactivo.

En cuanto a la posibilidad de un recurso ante el Tribunal Constitucional, Clavijo fue claro, afirmando que la normativa ya está en vigor y que ahora su prioridad es asegurar su correcta implementación. "El decreto ha pasado a ser vigente. Estamos enfocados en los procedimientos necesarios para llevarlo a la práctica", señaló.

El presidente hizo hincapié en la importancia del decreto para abordar la situación de los menores extranjeros no acompañados, aunque también advirtió que este no solucionará por completo el problema, ya que "los flujos migratorios a través de embarcaciones seguirán existiendo".

En este contexto, Clavijo reiteró su demanda de una respuesta estatal adecuada ante la crisis migratoria, centrando su atención en la ocupación del puerto de La Restinga, en El Hierro. "Si este fenómeno persiste, es imprescindible que se establezcan estructuras permanentes. El Estado debe reconocer que no puede intervenir en un puerto de esta manera, alterando la vida de una comunidad y perjudicando la economía local", argumentó el presidente.

Además, Clavijo anunció que desde el Gobierno canario se solicitará una reunión con el delegado del Gobierno en Canarias para abordar estas inquietudes y obtener respuestas y soluciones efectivas. "Si es necesario elevar esta cuestión a niveles superiores, lo haremos. Esto es un desafío que seguirá vigente durante un tiempo considerable", concluyó.

Estas declaraciones tuvieron lugar en el marco de un encuentro de la dirección de Coalición Canaria con las bases de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) en El Hierro, reafirmando su compromiso con la situación actual.