Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Cielos nublados y posibles lloviznas marcan el inicio de la semana en Canarias.

Cielos nublados y posibles lloviznas marcan el inicio de la semana en Canarias.

En el contexto de la península y Canarias, se espera un inicio de semana marcado por condiciones meteorológicas variadas. Este lunes, las Islas Canarias experimentarán cielos mayormente nublados que, a medida que avance el día, darán paso a áreas despejadas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anticipa la posibilidad de lloviznas, especialmente en la parte noroeste de las islas durante la mañana, y prevé que por la tarde se puedan registrar algunas lluvias débiles, especialmente en las medianías del sudeste de las islas occidentales.

Las temperaturas se mantendrán relativamente estables, con mínimas que rondarán los 12 grados y máximas alcanzando hasta 23. El viento del noroeste se presentará de intensidad suave a moderada, y en las zonas montañosas del centro de Tenerife, se prevé un incremento en la intensidad del viento, que podría ser fuerte durante las horas de la mañana.

Moviéndonos a nivel nacional, la borrasca Jana provocará este lunes alertas amarillas en diversas comunidades autónomas, debido a la inminencia de tormentas y fenómenos costeros. En Andalucía, ciudades y provincias como Sevilla, Córdoba, Almería, Huelva, Cádiz, Málaga y Granada, junto a Ceuta, estarán bajo esta alerta.

Igualmente, las Islas Baleares y la Región de Murcia enfrentarán su propia alerta amarilla, esta vez por lluvias y fenómenos costeros, lo que pone de relieve la inminente inestabilidad meteorológica en estas áreas.

La Aemet subraya que en algunas regiones, como Cataluña, Aragón y Navarra, se prevén precipitaciones considerables, incluso acompañadas de tormentas en provincias como Huelva, Cádiz y Sevilla. En el sur, se anticipa la aparición de nevadas significativas en las zonas montañosas de la mitad norte de la península y en Sierra Nevada.

En general, la situación se mantendrá inestable en la Península y Baleares, bajo la influencia de la borrasca mencionada anteriormente. Se prevén cielos cubiertos y precipitaciones extensas que podrían ir acompañadas de tormentas y granizo pequeño.

En el norte de Galicia y en la mitad norte del área mediterránea, se espera un aumento en las temperaturas máximas, mientras que en el resto de la península las temperaturas tenderán a descender, incluyendo las Islas Baleares y Melilla, donde no se anticipan cambios en Canarias.

Por último, las mínimas se verán afectadas con descensos en las regiones este y noreste de la península, y aunque se esperan variaciones menores en otras áreas, podrían registrarse heladas débiles en entornos montañosos del norte y sureste, con heladas más intensas en Pirineos y en la meseta Norte.