Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

CC sugiere implementar un cobro regulado para acceder a las Dunas de Maspalomas con acompañamiento ambiental.

CC sugiere implementar un cobro regulado para acceder a las Dunas de Maspalomas con acompañamiento ambiental.

Los residentes de Gran Canaria no se verían afectados por esta medida.

Las Palmas de Gran Canaria, 25 de junio.

Coalición Canaria (CC) ha presentado una propuesta en el Cabildo de Gran Canaria que busca establecer una tasa para el acceso a las populares Dunas de Maspalomas, la cual estaría controlada por guías medioambientales.

De acuerdo con un comunicado emitido por el partido nacionalista, esta iniciativa se llevará a debate en el próximo pleno insular a finales de junio y tiene como finalidad asegurar la protección del equilibrio en la Reserva Natural Especial de la zona.

La consejera y portavoz de CC, Vidina Cabrera, junto al consejero Carlos Culebras, indicaron que la propuesta pretende implementar un control de accesos mediante una tasa asociada a las visitas guiadas que se llevarían a cabo en el interior del espacio protegido, quedando exentos de dicho cobro los habitantes locales.

En esta línea, enfatizaron que el objetivo de proteger las dunas no es limitar el acceso, sino garantizar que se realice de manera responsable. Aclararon que los ingresos de la tasa se destinarían de forma íntegra a cubrir servicios como guías ambientales, mantenimiento de las infraestructuras y la conservación del ecosistema.

Cabrera argumentó: "Buscamos cuidar un espacio natural de gran valor y atractivo, un verdadero símbolo de Gran Canaria. La preservación de nuestra isla está intrínsecamente ligada a la protección de las dunas y es fundamental seguir promoviendo el turismo sostenible para asegurar un futuro próspero".

Además, la portavoz de CC destacó que "la normativa sobre tasas es válida siempre que se ofrezca una contraprestación tangible. Esto incluye, pero no se limita, al servicio del guía y el mantenimiento del entorno".

En cuanto al control de accesos, Culebras propuso la implementación de un sistema que regule el aforo mediante reservas digitales, permitiendo la entrada únicamente a quienes vayan acompañados de un guía medioambiental.

El consejero también sugirió que se estudie la posibilidad de ampliar el equipo de vigilancia ambiental, asegurando así una presencia continua y efectiva en la reserva.

Finalmente, hizo hincapié en que la llegada masiva de turistas sin regulación representa una amenaza para la conservación del entorno, y que las campañas de concienciación realizadas últimamente "son útiles, pero insuficientes a menos que se complementen con medidas sólidas que ordenen el uso público de este espacio natural".