Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

AirHelp sitúa a cinco aeropuertos de Canarias entre los más destacados del planeta.

AirHelp sitúa a cinco aeropuertos de Canarias entre los más destacados del planeta.

En el reciente informe AirHelp Score 2025, se ha revelado que un total de 14 aeropuertos españoles se posicionan entre los 250 mejores del mundo, destacándose cinco de ellos en las Islas Canarias. Entre estos se encuentran Fuerteventura, Tenerife Norte, Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife Sur, que han sido clasificados en diversas posiciones.

El aeropuerto de Bilbao, en un sorprendente giro de los acontecimientos, se erige como el mejor en el ámbito nacional, ocupando el puesto 16 a nivel mundial. Esta impresionante clasificación también lo coloca como el segundo mejor aeropuerto de toda Europa, un resultado a tener en cuenta en el contexto aerocomercial del continente.

El AirHelp Score, elaborado por la organización internacional AirHelp, especializada en la defensa de los derechos de los pasajeros, considera la puntualidad, la calidad de servicio y la experiencia de los viajeros al clasificar a los 250 aeropuertos de 68 países. En esta ronda de clasificaciones, los aeropuertos españoles han destacado notablemente, con un énfasis en los nuevos talentos que emergen de las Islas Canarias.

Con una puntuación global de 8,16, el aeropuerto de Bilbao ha demostrado un sólido desempeño gracias a su notable puntualidad, que se sitúa en 8,3, y la valoración favorable de los usuarios, que alcanza un 8,0. Estos logros le aseguran no solo el primer lugar en España, sino también un destacado segundo puesto en Europa, un hecho que resalta la necesidad de que otros aeropuertos europeos mejoren su rendimiento en comparación con sus contrapartes en regiones como Oriente Medio y Norteamérica.

En el segundo escalón nacional, el aeropuerto de Sevilla ha conseguido un avance notable, subiendo 30 posiciones con respecto al año anterior y alcanzando el puesto 68 a nivel global. Con una puntuación media de 7,78, sus aspectos más destacados incluyen la satisfacción del cliente (8,1) y una puntualidad del 7,9.

Por otro lado, el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha visto una disminución en su clasificación, cayendo 26 lugares hasta el puesto 76 en el ranking global. A pesar de mantener una puntuación de 7,75, pierde el segundo lugar en España ante Sevilla, lo que genera un cambio en la percepción de la eficiencia aeroportuaria en la capital.

Las Islas Canarias celebran la inclusión de cuatro de sus aeropuertos en el nuevo ranking de 2025: Fuerteventura en el puesto 88, Tenerife Norte en el 105, Gran Canaria en el 138 y Lanzarote en el 187, sumándose a Tenerife Sur que se posiciona en el 154. Este resultado demuestra la creciente relevancia del archipiélago en el ámbito internacional de la aviación.

Por su parte, el aeropuerto de Valencia ha logrado situarse como el cuarto mejor aeropuerto de España y el 81 a nivel global, con una puntuación de 7,73. Le siguen Fuerteventura y Tenerife Norte, mientras que Málaga ha mejorado notablemente, avanzando 55 posiciones hasta el puesto 124, y Alicante también escalando hasta el 126.

En contraste, el aeropuerto Barcelona-El Prat, que tradicionalmente ha sido uno de los más reconocidos, ha sufrido una caída significativa de 38 lugares, posicionándose en el 127, lo que lo coloca en la novena posición a nivel nacional. Gran Canaria completa el top 10 español, debutando en el puesto 138.

Los aeropuertos de las Baleares, concretamente Ibiza y Palma de Mallorca, no corren con la misma suerte, viendo descensos pronunciados en sus clasificaciones. Ibiza ha caído 125 posiciones hasta el 203, mientras que Palma desciende 86, situándose en el 208.

A pesar de un leve repunte general, Europa sigue con el desafío de mejorar su posición global, ya que solo logra posicionar un aeropuerto entre los diez mejores del mundo. La normativa CE 261, que regula retrasos superiores a tres horas, limita la competencia regional frente a otras zonas que aplican criterios más flexibles y eficaces.

En conclusión, el ranking AirHelp Score 2025 revela que Oriente Medio, Sudáfrica y América del Norte continúan dominando en los primeros lugares, gracias a sus sólidos resultados en puntualidad, satisfacción del cliente y calidad de servicios, un horizonte que debería servir de referente para la mejora de los aeropuertos europeos.