CC enfatiza que el centro 'Canarias 50' debe funcionar únicamente como un punto de paso para menores migrantes.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 8 de julio. El representante de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento capitalino, David Suárez, ha reafirmado su postura respecto al antiguo cuartel 'Canarias 50', subrayando que este espacio debe ser destinado exclusivamente como un punto de "tránsito" para los menores migrantes que tengan derecho a asilo. Suárez destacó la necesidad de que el acuartelamiento se abra a los residentes de La Isleta.
Durante una declaración de prensa realizada este martes, el portavoz se pronunció sobre la propuesta del Gobierno central para llevar a cabo una reforma rápida que adapte el recinto para acoger hasta 250 jóvenes en tránsito.
Suárez enfatizó: "Desde Coalición Canaria apoyamos la responsabilidad del Estado en la gestión de la migración, pero es fundamental que esto se haga en consulta con los vecinos de La Isleta y respetando las regulaciones urbanísticas locales".
El portavoz también insistió en que el uso del cuartel 'Canarias 50' debe limitarse a un centro de tránsito, conforme a lo que su partido ha defendido a nivel regional. "Es imperativo evitar que se convierta en un recurso permanente ni en un macrocentro ajeno al entorno", advirtió.
Además, resaltó que La Isleta ha soportado históricamente la carga de decisiones impuestas sin la participación activa de la comunidad. "Este espacio debe ser compartido: debe servir temporalmente a los menores migrantes, pero también satisfacer las verdaderas necesidades del barrio, incluyendo áreas verdes, instalaciones deportivas y espacios públicos", afirmó Suárez.
Referente a las reformas propuestas por el Gobierno, el portavoz nacionalista alertó que "cualquier intervención debe alinearse con la normativa urbanística actual". Recordó que en ocasiones anteriores, desde la Delegación del Gobierno, se intentaron implementar acciones al margen de la legalidad, y dejó claro que no permitirá que esto se repita.
Adicionalmente, Suárez destacó que bajo el liderazgo del presidente Clavijo, CC ha impulsado acciones a nivel estatal, evidenciado en la reciente inclusión de 827 menores asilados en el sistema de protección internacional. Este avance es positivo, aunque debe ir acompañado de una planificación adecuada y diálogo con las comunidades afectadas.
Finalmente, reiteró que la atención humanitaria y la legalidad urbanística pueden coexistir, y exigió que cualquier iniciativa relacionada con el 'Canarias 50' cuente con la participación del Ayuntamiento y de la comunidad vecinal.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.