Comité de las Regiones resalta el grave impacto de la migración de menores en Canarias y exige mayor acción de la UE.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha hecho un llamado enérgico para que se asignen fondos de manera equitativa a los diferentes territorios, enfatizando la necesidad de distinguir entre la situación de adultos y menores en el contexto de la migración.
Santa Cruz de Tenerife, 8 de julio. En una reunión reciente, Carolina Darias, vicepresidenta primera de la Comisión de Ciudadanía, Gobernanza y Asuntos Institucionales y Exteriores del Comité de las Regiones (CIVEX), reconoció este martes la relevancia del fenómeno de la llegada de menores migrantes a las regiones periféricas de la Unión Europea, especialmente en el archipiélago canario.
Previo a una conferencia centrada en el papel de las ciudades y regiones en la acogida de menores no acompañados, Darias subrayó la necesidad de una mayor implicación por parte de la UE, ya que, según ella, las decisiones en Bruselas a menudo parecen alejadas de la realidad que enfrentan territorios como Canarias. Hizo hincapié en la importancia de invertir más en los países de origen de estos migrantes africanos.
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria destacó que la reunión constituye una "magnífica oportunidad" para abordar el problema de la acogida de menores migrantes, un fenómeno en constante evolución que el archipiélago ha aprendido a enfrentar, pero que requiere soluciones ajustadas a las necesidades actuales.
Durante su visita a un centro de menores migrantes en Tenerife, Darias describió la experiencia como "impactante", al tiempo que resaltó los recursos implicados en la acogida de estos jóvenes, la cual, según ella, trasciende las competencias de las instituciones que llevan a cabo la acogida, resaltando que, aunque Canarias es un modelo a seguir, necesita el respaldo inmediato de Europa.
Fernando Clavijo, por su parte, agradeció a CIVEX que eligiese Tenerife como sede de esta reunión, dado que allí el fenómeno migratorio es especialmente crítico. Para el presidente, este es un momento ideal para llegar a consensos sobre posibles estrategias y soluciones al respecto.
Clavijo enfatizó que la inmigración es una cuestión de carácter estructural; tras la reciente aprobación del pacto de asilo y migración, el desafío actual es desarrollar reglamentos que involucren a las regiones europeas, las cuales tienen experiencias valiosas. Sin embargo, subrayó que Europa, al tratar el tema migratorio, tiende a ignorar las diferencias cruciales entre menores y adultos.
El presidente canario expresó su preocupación por el hecho de que Europa no esté considerando el tratamiento diferenciado que requieren los niños y adolescentes que viajan solos. Sostuvo que la situación en Canarias, donde los problemas migratorios se agudizan, requiere un debate más profundo que no se limite a la construcción de muros, sino que incluya un análisis de las causas subyacentes en áreas como el Sahel y su impacto en el corto y mediano plazo.
En relación a los fondos económicos que la UE destina a España, Clavijo se refirió al debate actual sobre su aplicación, ya que, según explicó, no se está haciendo distinción entre recursos para menores y adultos. Esta situación provocó un "debate judicial" sobre la competencia de las comunidades autónomas en la atención a menores migrantes y la llegada de recursos destinados a esta población vulnerable.
El presidente abogó por la creación de categorías diferenciadas para la migración de adultos y menores, sugiriendo que de este modo se podría cerrar el debate en torno a la adecuada distribución de fondos. A su vez, destacó la inquietud que genera la posibilidad de un cambio de gobierno en España, ya que la inestabilidad política podría obstaculizar la implementación de soluciones necesarias para atender a alrededor de 5.600 menores que diariamente se encuentran en Canarias.
Clavijo subrayó la importancia de garantizar que a estos niños se les respeten los derechos que les corresponden según los tratados internacionales, haciendo un llamado a la acción para mejorar su situación en el archipiélago.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.