Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Canarias exige un urgente reparto de menores migrantes antes del verano.

Canarias exige un urgente reparto de menores migrantes antes del verano.

El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha manifestado hoy que tanto el Gobierno central como las comunidades autónomas tienen la responsabilidad de actuar con mayor decisión en la distribución de los menores migrantes no acompañados, instando a que esta medida se implemente antes del inicio del verano.

Durante una conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Cabello subrayó que, a su juicio, ha llegado el momento de dejar de lado las excusas y comenzar a proceder con la redistribución de los 4.400 menores que permanecen en situación de vulnerabilidad.

En su intervención, el portavoz destacó que esta semana es especialmente importante, ya que el 28 de mayo se llevará a cabo una reunión preparatoria para la Conferencia Sectorial de Menores, y al día siguiente una audiencia en el Tribunal Supremo donde se discutirá la situación de 1.200 jóvenes migrantes solicitantes de asilo.

Sobre la reunión del 28 de mayo, Cabello anticipó que se presentarán los datos correspondientes a cada comunidad autónoma basados en los criterios establecidos por la Ley de Extranjería, con el objetivo de garantizar que cada región reciba a un número adecuado de menores.

Asimismo, mencionó que la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, estará presente en las islas, y recordó que actualmente Canarias es responsable de la tutela de 5.600 menores migrantes, distribuidos en 86 centros que el gobierno regional ha dispuesto para su atención.

Respecto a la vista programada para el 29 de mayo, Cabello indicó que se espera que el Gobierno de España ofrezca las razones por las que no se ha cumplido con la medida cautelar dictada por el Tribunal Supremo con respecto a los menores migrantes susceptibles de recibir protección internacional.

El portavoz manifestó su deseo de que, tras estas reuniones, se logren avances significativos que permitan una redistribución efectiva antes de la llegada del verano, teniendo en cuenta la situación critica que persiste desde hace más de 21 meses.

Cabello también criticó la forma en que las disputas políticas entre diferentes partidos han transformado la cuestión de los derechos de estos menores en un juego en el que, en su opinión, todos deben asumir la responsabilidad y actuar con urgencia. “La ley ya está en vigencia y no puede seguir esperando”, declaró.

Además, refiriéndose a la situación general, agregó que los políticos han utilizado a los niños migrantes como un instrumento en su enfrentamiento, sugiriendo que tanto las comunidades autónomas como el Estado podrían hacer mucho más para ayudar a esta población vulnerable. "La solidaridad territorial ha fracasado en este tema", concluyó.

En resumen, Cabello enfatizó que tanto el Estado como las autonomías tienen una obligación moral y legal de actuar, y que el Tribunal Supremo está demandando explicaciones sobre la falta de cumplimiento en este asunto crítico.