Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Canarias emite alertas de salud ante el calor extremo.

Canarias emite alertas de salud ante el calor extremo.

En las últimas horas, la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) ha tomado la decisión de emitir una serie de alertas de salud debido a las altas temperaturas previstas en las próximas 48 horas. Esta medida fue implementada tras recibir información clave de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y el Ministerio de Sanidad, que advierten sobre un episodio de calor extremo que podría representar un riesgo para la población.

Para enfrentar esta situación, se ha establecido el nivel naranja de alerta, lo que indica un riesgo medio, en varias áreas de Gran Canaria. Los municipios más afectados son Agüimes, Artenara, Ingenio, Mogán, y San Bartolomé de Tirajana, entre otros. Además, las zonas de Tejeda y Vega de San Mateo, situadas en la cumbre, también se encuentran bajo este aviso, según la información proporcionada por la Consejería regional de Sanidad.

En paralelo, se ha implementado el nivel amarillo de alerta, que indica un riesgo bajo, en la zona Este de La Palma, afectando a localidades como Barlovento y Santa Cruz de La Palma. Esta alerta también se extiende a la parte Norte de Tenerife, que incluye municipios como Icod de los Vinos y La Orotava, así como a la zona metropolitana de Tenerife que comprende Santa Cruz de Tenerife y su entorno.

La situación de alerta no se limita a Gran Canaria y Tenerife. En Lanzarote, municipios como Arrecife y Teguise también estarán bajo el nivel amarillo de aviso. En Fuerteventura, se suman localidades como Puerto del Rosario y Antigua a esta lista de municipios afectados.

El Centro de Evaluación y Gestión de la Calidad del Aire de Canarias (CEGCA) también ha señalado la posibilidad de intrusiones de polvo sahariano para el miércoles 16 de julio, lo que podría perjudicar aún más a aquellos que son más vulnerables a las altas temperaturas.

Ante estas recomendaciones, la Dirección General de Salud Pública instó a los ciudadanos, especialmente a los grupos más vulnerables, a mantenerse bien hidratados, sugiriendo beber líquidos de forma regular y evitar el consumo de cafeína y alcohol. Además, se aconseja consumir alimentos ligeros, como frutas y verduras, y cuidar de personas que estén en riesgo, tales como niños y ancianos, protegiéndolos del sol en las horas pico.

Las autoridades también han sugerido reprogramar actividades laborales al aire libre y refrescar los espacios donde se reside durante las horas de mayor calor. En caso de experimentar síntomas preocupantes, como fatiga o náuseas, se recomienda buscar inmediatamente atención médica y comunicarse con el 112 en situaciones de emergencia.