Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Canarias destina más de 30 millones para combatir el calor en escuelas.

Canarias destina más de 30 millones para combatir el calor en escuelas.

El Gobierno de Canarias ha aprobado un plan para combatir las altas temperaturas en los centros educativos con una inversión de más de treinta millones de euros.

El consejero de Educación, Poli Suárez, destacó la importancia de acondicionar los centros escolares ante situaciones recurrentes de calor extremo en los últimos tiempos, durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano Hernández.

Este programa se suma al protocolo presentado en abril, con un presupuesto inicial de más de 30 millones de euros para lo que queda de legislatura, con una contribución de 3,9 millones por parte de Transición Ecológica.

Entre las medidas destaca el análisis ambiental de los centros, la creación de espacios naturales, la instalación de sistemas de refrigeración y el uso de energías renovables.

Además, se implementarán medidas más simples como la instalación de ventiladores, sombras y ventilación natural.

El plan también incluirá formación sobre cambio climático, con financiamiento de la Unión Europea, la Comunidad Autónoma, otras administraciones y el Plan Especial de Empleo de Canarias.

El protocolo vigente establece cuatro niveles de riesgo y medidas correspondientes a cada uno, con novedades como el análisis de condiciones ambientales y la instalación de sensores de temperatura, humedad y CO2 en 120 centros seleccionados.

Estas herramientas permitirán un seguimiento en tiempo real de las condiciones climáticas para determinar las actuaciones necesarias de forma urgente.

El plan se aplicará en todos los centros de Canarias, priorizando las medidas en aquellos donde sea más necesario.

Se priorizarán proyectos con enfoque climático para crear espacios seguros y sostenibles, con sistemas de refrigeración adiabáticos y energía fotovoltaica en 48 centros.

La colaboración con comunidades energéticas ya está en marcha, con acuerdos para la instalación de plantas solares en varios centros educativos de las islas.