Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Canarias despliega 2.000 agentes para combatir incendios forestales en el verano de 2025.

Canarias despliega 2.000 agentes para combatir incendios forestales en el verano de 2025.

En Santa Cruz de Tenerife, el 23 de abril, se ha anunciado el inicio de la campaña de lucha contra los incendios forestales en Canarias para el año 2025. Esta acción se enmarca dentro del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias ante Incendios Forestales de la comunidad, conocido como INFOCA. La iniciativa contará con aproximadamente 2.000 funcionarios, 200 vehículos y 18 aeronaves para hacer frente a posibles siniestros.

En una reunión celebrada este miércoles, participaron el consejero de Política Territorial, Manuel Miranda; el viceconsejero de Emergencias y Aguas, Marcos Lorenzo; el director general de Emergencias, Fernando Figueredo; y la responsable de Protección Civil, Montserrat Román. Este encuentro tuvo como propósito coordinar los esfuerzos para garantizar una respuesta efectiva ante posibles incendios.

En representación de la Consejería de Transición Ecológica y Energía, estuvo presente el jefe de servicio de Planificación del Medio Natural, Julio Herrero, junto a otros delegados de los cabildos insulares donde existen masas forestales. Esta información fue divulgada en un comunicado emitido por el mencionado departamento regional.

Durante la reunión, se discutieron las actualizaciones recientes de los protocolos existentes en el INFOCA, diseñados específicamente para afrontar incendios forestales. Los participantes también revisaron los recursos y medios que estarán disponibles en las islas a lo largo de esta campaña de prevención.

Además, se decidió que a partir de mayo se llevarán a cabo ejercicios de formación relacionados con la utilización de balsas contraincendios que se pusieron en marcha el año anterior. Las prácticas incluirán el entrenamiento en el uso de las plataformas de comunicación entre las diferentes administraciones implicadas en la emergencia.

Los responsables de la Dirección General de Emergencias hicieron hincapié en la importancia de realizar entrenamientos que faciliten la verificación de los planes logísticos, con el objetivo de evitar duplicidades y asegurar una coordinación efectiva entre todas las entidades involucradas.

Finalmente, se resaltó el aumento en la utilización de drones por parte de las administraciones en los operativos de lucha contra incendios. Estos avances reflejan el compromiso por mejorar la planificación y gestión de estos recursos, tanto para fines preventivos como en situaciones de emergencia.