Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Canarias asegura la asistencia sanitaria a los canarios en Venezuela con un acuerdo renovado con la Fundación España Salud

Canarias asegura la asistencia sanitaria a los canarios en Venezuela con un acuerdo renovado con la Fundación España Salud

El Gobierno regional destinará 1,1 millones de euros este año para garantizar cobertura sanitaria a los canarios en situación de vulnerabilidad residentes en Venezuela. Esta medida beneficiará a 1.185 personas.

El Gobierno de Canarias ha firmado un nuevo convenio con la Fundación España Salud para asegurar la asistencia médica y el acceso a medicamentos de los canarios o descendientes de canarios en Venezuela. Esto implica la reposición de los servicios que la organización dejó de prestar desde el 1 de enero de este año.

El Cabildo de El Hierro, a través de la Asociación de Amigos Garoé, había advertido que se dejarían de prestar los servicios y había comprometido fondos para atender a los herreños en el país sudamericano.

Este convenio es la continuación del acuerdo firmado en 2019, después de tres prórrogas anuales, entre el Gobierno autonómico y la Fundación España Salud. El acuerdo establece los mismos servicios a prestar y el costo por usuario que el convenio actual, que tendrá una duración de seis meses.

En la actualidad, 1.185 canarios o descendientes de canarios en Venezuela se benefician de esta asistencia sanitaria al cumplir con las condiciones de vulnerabilidad establecidas por el Gobierno de Canarias y no estar cubiertos por el Estado, que solo brinda apoyo médico a ciudadanos españoles mayores de 65 años y con pensiones no contributivas.

El viceconsejero de Acción Exterior, José Luis Perestelo, ha estado trabajando durante varios meses para firmar un nuevo convenio plurianual con la Fundación España Salud, con el objetivo de garantizar la continuidad e incluso mejorar la cobertura médica de los ciudadanos canarios en Venezuela.

Para el Gobierno de Canarias, el fin de la prórroga del acuerdo anterior representa una oportunidad para actualizar los servicios, el costo por usuario, la fiscalización del cumplimiento y un control de calidad. Con el fin de lograrlo, Acción Exterior analizará la situación con la directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior y Políticas de Retorno, María Elena Bernardo Llorente.

El Gobierno ya informó a la representante del Estado en el pasado mes de diciembre sobre su intención de mejorar el convenio y volverá a hacerlo la próxima semana. Según Perestelo, es fundamental buscar soluciones conjuntas entre todas las instituciones en temas tan sensibles, con el objetivo de garantizar la mejor asistencia médica y cobertura de medicamentos a los canarios en situación de vulnerabilidad en Venezuela.

La prórroga del convenio con la Fundación España Salud por seis meses permitirá tener tiempo para llevarlo a cabo con tranquilidad, mientras los beneficiarios de esta ayuda mantienen su cobertura sanitaria intacta.