Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Canarias ajusta los umbrales de renta para ayudas en libros y materiales escolares

Canarias ajusta los umbrales de renta para ayudas en libros y materiales escolares

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes de Canarias ha realizado modificaciones en los umbrales de renta de sus ayudas para libros de texto y materiales didácticos con el objetivo de ampliar el número de familias beneficiarias.

Según el comunicado emitido por el Gobierno regional, para el próximo curso 2023/2024, los umbrales de renta se habían establecido entre los 16.675,20 euros para familias de dos a cuatro miembros y los 24.675,20 euros para las familias con nueve o más miembros.

El consejero del área, Poli Suárez, ha explicado que con la modificación propuesta, las familias de dos a cuatro miembros con ingresos de hasta 18.000 euros podrán solicitar las ayudas, y por cada miembro adicional, se incrementará el umbral en 1.600 euros. Esta medida supone una importante mejora en comparación con los umbrales anteriores.

Además, Suárez ha destacado que esta modificación responde a una petición realizada por la Confederación Regional de Asociaciones de Madres y Padres de Canarias (CONFAPA Canarias), con la cual se reunió poco después de asumir el cargo. El consejero ha afirmado que están al tanto de las necesidades y reivindicaciones de las familias, y están trabajando para atenderlas con la máxima urgencia, ya que consideran prioritario no cargar a las familias más vulnerables con estos gastos.

En el curso 2022/2023, se concedieron un total de 74.572 ayudas para libros de texto y materiales didácticos, pero se espera que el número aumente significativamente con la entrada en vigor de los nuevos umbrales para el próximo curso.

Es importante tener en cuenta que, debido a la aplicación de la Lomloe, este curso implicará la renovación de los libros de texto y materiales para todos los niveles, a diferencia del curso anterior que solo se renovaron los de los cursos impares. Por lo tanto, no será posible recurrir a la herencia de los mismos entre familiares y amigos.

Las ayudas, que se dividen en tres modalidades (Infantil, de primero a sexto de Primaria y Secundaria, Formación Profesional Básica y Formación Profesional Adaptada), no se transfieren directamente a las familias, sino que se entregan a los centros educativos, quienes se encargan de realizar la compra de los libros de texto y materiales necesarios para los alumnos beneficiarios. Al inicio del curso, los padres, madres o tutores del alumnado reciben los libros y materiales, y deben comprometerse por escrito a hacer un uso adecuado de los mismos y devolverlos al finalizar el curso.