Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

El Senado dará luz verde mañana a cambios en la reforma del REF canario para impulsar incentivos fiscales al alquiler.

El Senado dará luz verde mañana a cambios en la reforma del REF canario para impulsar incentivos fiscales al alquiler.

En una sesión crucial, el Pleno del Senado se prepara para dar luz verde este jueves a importantes cambios en la proposición de ley que afecta al Régimen Económico Fiscal (REF) de Canarias, un acuerdo que han alcanzado el PSOE y Coalición Canaria (CC). Las modificaciones propuestas tienen como objetivo principal fomentar el alquiler de viviendas de uso habitual y regular las inversiones en el patrimonio destinado al arrendamiento.

Estas modificaciones referentes al Impuesto sobre Sociedades, que han sido introducidas a lo largo del proceso legislativo en la Cámara Alta, serán enviadas al Congreso de los Diputados para su aprobación final, marcando un paso significativo en la apuesta por mejorar el panorama habitacional en el archipiélago canario.

El nuevo texto establece que se permitirá la utilización de la reserva para inversiones en Canarias (RIC) para la compra y, en su caso, construcción de viviendas locales que se destinen al alquiler habitual, siempre y cuando estas propiedades no hayan sido arrendadas previamente y no haya ninguna conexión directa o indirecta con el inquilino.

Por otro lado, el acuerdo entre socialistas y nacionalistas detalla que las viviendas deben estar ocupadas por inquilinos en un plazo de seis meses tras la compra o adecuación para su uso. Esto busca garantizar que las inversiones realmente benefician el mercado del alquiler canario.

Además, PSOE y CC proponen que los fondos destinados a la RIC se utilicen para fomentar la creación de empleo, vinculado directamente a las inversiones inmobiliarias previstas. Un enfoque que pretende aunar cuestiones económicas con el crecimiento del mercado laboral en las islas.

En cuanto a la aplicación de estos cambios, se han especificado que los efectos de estas novedades en el RIC comenzarán a notarse en los ejercicios fiscales que arranquen desde el 1 de enero de 2024, stipulando que afectarán también a las inversiones realizadas antes de esa fecha. Así, se busca facilitar la incorporación de nuevos proyectos al sector del alquiler habitual en Canarias.