Cabildo de Tenerife y SEIASA desembolsan 18 millones en sistema de agua regenerada en Guía de Isora.

Cabildo de Tenerife y SEIASA desembolsan 18 millones en sistema de agua regenerada en Guía de Isora.

El Cabildo de Tenerife ha formalizado dos convenios con la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para dos proyectos que se llevarán a cabo en la isla de Tenerife. La primera iniciativa consiste en la construcción de una balsa en Guía de Isora y la segunda, en la implantación de una red de distribución de agua regenerada en los municipios de Adeje, Guía de Isora y Santiago del Teide.

La inversión total en ambos proyectos será de más de 18 millones de euros, y la financiación estará dividida entre SEIASA, que aportará el 80% de la inversión (14,4 millones de euros) a través de fondos recibidos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, y la corporación insular, que aportará el 20% restante (3,6 millones).

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, ha destacado la importancia de ambos proyectos para el sector agrario de la isla, que se verá beneficiado por el aporte de agua en cantidad, calidad y precio. Martín ha señalado que la superficie útil de cultivo que se beneficiará de estos proyectos es de unos 12 millones de metros cuadrados, principalmente de plataneras.

Por su parte, el presidente de SEIASA, Francisco Rodríguez Mulero, ha valorado el trabajo de colaboración realizado y la importancia de estas inversiones para garantizar el agua de forma eficiente y sostenible para las generaciones futuras. Además, ha informado que las obras comenzarán a ejecutarse entre finales de 2023 y principios de 2024 y que el proyecto se dividirá en tres fases con un plazo de ejecución de 36 meses.

El consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Javier Parrilla, ha recordado que en los últimos ocho años, la isla de Tenerife ha sufrido precipitaciones por debajo de la media y un incremento progresivo de la temperatura, por lo que ha destacado la importancia de estos proyectos para modernizar definitivamente los sistemas de riego y contribuir a garantizar la supervivencia de la agricultura en la isla.

La alcaldesa de Guía de Isora, Josefa Mesa; el director general de Agricultura del Gobierno de Canarias, Augusto Hernández y la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Adeje, Esther Rivero, también han estado presentes en la firma de los convenios, y han destacado la importancia de esta inversión para impulsar sistemas de regadío modernos y sostenibles que puedan hacer frente a la actual situación de sequía e incertidumbre hídrica.

Estos proyectos se enmarcan en el plan estatal de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se dividirán en tres fases. Las dos primeras fases establecerán una red de distribución de agua depurada a presión en una superficie útil de cultivo de unas 1.200 hectáreas en los municipios de Adeje, Guía de Isora y Santiago del Teide, con una inversión de 8,48 millones de euros. La tercera fase consistirá en la construcción de la balsa reguladora de Las Charquetas, con un presupuesto estimado de 9,54 millones de euros, que tendrá una capacidad aproximada de 250.000 metros cúbicos y una altura total de 16 metros.

Tags

Categoría

Islas Canarias