Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Aumento del desempleo en Canarias: 179 nuevas altas en enero, alcanzando 156.523 parados.

Aumento del desempleo en Canarias: 179 nuevas altas en enero, alcanzando 156.523 parados.

Las cifras de desempleo en Canarias han experimentado un ligero aumento en enero, con 179 personas más inscritas en las oficinas de empleo en comparación con el mes anterior, alcanzando un total de 156.523 desempleados, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

A pesar de esta subida, este número total de desempleados es el más bajo para un mes de enero desde el año 2008. A lo largo de los años, el paro generalmente ha aumentado en enero en Canarias, pero en este último mes el incremento ha sido el menor registrado hasta ahora.

En el último año, el desempleo en Canarias ha disminuido en 13.295 personas, lo que representa un descenso del 7,8% en comparación con el año anterior.

Según sectores, el paro ha disminuido en categorías como Sin empleo anterior, Construcción e Industria, pero ha aumentado en Servicios. Los sectores con más desempleados al cierre del mes son Servicios y Construcción, mientras que Agricultura e Industria cuentan con menos personas en situación de desempleo.

En enero, el número total de desempleados se divide mayoritariamente entre mujeres y hombres, con un ligero aumento en el número de desempleadas mujeres y un descenso en el número de desempleados hombres.

El desempleo entre los jóvenes menores de 25 años ha aumentado en enero, mientras que ha disminuido entre las personas mayores de 25 años. Ambas provincias canarias han experimentado un aumento en el desempleo, siendo Las Palmas la que ha registrado el mayor crecimiento.

A nivel nacional, el desempleo ha aumentado en la mayoría de comunidades autónomas, con Andalucía, Madrid y la Comunitat Valenciana liderando el incremento. Baleares y Ceuta son las únicas regiones donde el desempleo ha disminuido.

En cuanto a los contratos, en enero se han registrado un total de 59.252, un 5,9% más que en el mismo mes del año anterior. Sin embargo, el porcentaje de contratos temporales ha aumentado en comparación con los contratos indefinidos.

En resumen, a pesar del ligero aumento en el desempleo en Canarias, las cifras continúan mostrando una tendencia positiva en comparación con años anteriores.