Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Aumento del 1% en hipotecas en Canarias en octubre, aunque la tendencia se desacelera.

Aumento del 1% en hipotecas en Canarias en octubre, aunque la tendencia se desacelera.

BARCELONA, 20 de diciembre.

En un notable desarrollo, el sector hipotecario en Catalunya ha observado un aumento significativo en el número de hipotecas constituidas sobre viviendas durante el mes de octubre, con un incremento del 54,3% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento en la región está alineado con una tendencia nacional aún más acentuada, que reporta un aumento del 60,76% en toda España. Las estadísticas indican que se han llevado a cabo un total de 9.002 operaciones hipotecarias, marcando así cinco meses consecutivos de crecimiento. Además, si se contrasta con el mes anterior, el avance en estas operaciones es del 31,2%, según datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En términos de capital, se han prestado 1.529,75 millones de euros en Catalunya para la formalización de hipotecas sobre viviendas en octubre, lo que representa un asombroso incremento del 59,88% respecto al capital otorgado un año antes. Asimismo, comparado con el mes previo, el capital destinado a nuevas hipotecas ha crecido un 33%, lo que sugiere un dinamismo notable en el mercado hipotecario catalán.

Al considerar el total de fincas hipotecadas en la región, se han constituidos 11.533 hipotecas, con un desembolso total de 2.094,22 millones de euros. Dentro de estas, se registraron 28 hipotecas sobre fincas rústicas, mientras que 11.505 correspondieron a fincas de carácter urbano. Este panorama reafirma la preferencia del mercado por las hipotecas urbanas, en contraste con las rústicas.

De las hipotecas firmadas sobre fincas urbanas en octubre, 9.002 fueron específicamente para viviendas. Además, se registraron 78 hipotecas en solares y 2.425 para otros tipos de propiedades, indicando una diversidad en el uso del financiamiento inmobiliario en la región.

El movimiento en el sector no se limita únicamente a la creación de nuevas hipotecas. También se ha observado un número considerable de operaciones de subrogación, donde 53 préstamos cambiaron de entidad y 44 hipotecas vieron un cambio en el titular del bien hipotecado. Del total de 1.780 hipotecas que experimentaron modificaciones en sus condiciones, 1.683 correspondieron al proceso de novación, lo que refleja una búsqueda activa de mejores condiciones por parte de los deudores.

Sin embargo, el panorama no es completamente positivo, ya que se registraron 9.272 cancelaciones de préstamos hipotecarios en Catalunya. De estas, 6.996 se vinculan a viviendas, sumando además 130 cancelaciones de hipotecas sobre fincas rústicas, 2.075 sobre urbanas y 71 correspondientes a solares.

En un análisis comparativo a nivel nacional, se destaca que la firma de hipotecas ha mostrado un crecimiento en todas las comunidades autónomas. Asturias, Aragón y Galicia lideran este crecimiento con incrementos asombrosos de +140,09%, +122,10% y +89,86% respectivamente. En contraste, se encuentran Canarias, Navarra y Catalunya, que aunque experimentaron alzas del +0,96%, +20,32% y +54,28%, están a la zaga de estos incrementos espectaculares.

En cuanto al volumen de capital prestado en hipotecas, todas las comunidades también han presentado incrementos. Asturias encabeza la lista con un impresionante +134,12%, seguida por Aragón con +122,01% y Galicia con +120,43%. En el lado de Catalunya, el aumento en el capital prestado se sitúa en el +59,88%, una cifra notable aunque inferior a la de varias otras regiones del país.

Contenido multimedia:

Gráficos de la evolución de las hipotecas

Url de descarga: https://www.epdata.es/datos/hipotecas-nacional-cantidad-impo...