
En el contexto actual del debate sobre regulaciones antitabaco, la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Santa Cruz de Tenerife (Ashotel) ha emitido un pronunciamiento clave en relación con la propuesta de prohibir fumar en terrazas, conforme al nuevo anteproyecto de Ley del Tabaco. Desde esta organización, se argumenta que la potestad sobre tal decisión debería ser delegada en los propios empresarios del sector.
Ashotel ha expresado a Europa Press que la iniciativa presentada por el Gobierno de España merece un análisis profundo, considerando no solo la necesidad de salvaguardar la salud pública, sino también el valor de la libertad empresarial. En este sentido, se manifiesta que la decisión sobre si permitir o no fumar en las terrazas debería depender de cada establecimiento, dado que son los propietarios quienes cuentan con una mejor comprensión de sus locales y de las preferencias de su clientela.
La asociación ha manifestado que una prohibición general sería injustamente restrictiva, ya que no todas las terrazas poseen las mismas dimensiones o condiciones de ventilación. Por tanto, consideran fundamental que cada empresario tenga la capacidad de decidir, lo cual, según Ashotel, contribuiría a una gestión más responsable y adaptable a las circunstancias diversas de los diferentes locales.
Además, se señala que esta flexibilidad permitiría garantizar un ambiente suficientemente agradable y seguro para las personas no fumadoras, protegiendo su salud a la vez que se respeta la autonomía de los negocios y la libertad de elección de los consumidores, quienes podrían seleccionar lugares según su preferencia respecto al tabaco.
Por último, Ashotel ha subrayado que aunque está alineada con los fines de salud pública del Gobierno, aboga por un enfoque más equilibrado que se adapte a la variedad y particularidades del sector de la hostelería, buscando un modelo que integre y respete las necesidades de todos los implicados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.