Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Aeropuertos canarios alcanzan 4,7 millones de viajeros en agosto, creciendo un 5,2% respecto al año anterior.

Aeropuertos canarios alcanzan 4,7 millones de viajeros en agosto, creciendo un 5,2% respecto al año anterior.

Las infraestructuras aéreas de Canarias han vivido un notable auge en el mes de agosto, con un total de 4.703.664 pasajeros que optaron por vuelos comerciales, lo que representa un crecimiento del 5,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, según los informes dados a conocer por Aena recientemente.

De esa cifra global, 2.186.713 corresponden a vuelos nacionales, experimentando un incremento del 6,1%, mientras que los vuelos internacionales sumaron 2.516.951 pasajeros, un aumento del 4,6% respecto a agosto de 2024.

Además, se registraron un total de 40.714 movimientos de aeronaves, lo que también indica un crecimiento del 2,8%. En cuanto al transporte de mercancías, se contabilizaron 2.618 toneladas, reflejando un aumento del 3,7% en relación con el mismo periodo del año pasado.

Entre los aeropuertos, el de Gran Canaria lidera en cifras, con 1.294.008 pasajeros, lo que supone un incremento del 6,2% en comparación con agosto de 2024. Le siguen otros aeropuertos como Tenerife Sur, con 1.110.732 pasajeros (+1,1%); César Manrique-Lanzarote, que alcanzó los 825.901 pasajeros (+3,6%); y Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, que aumentó sus cifras hasta 683.589 pasajeros (+9,7%). Asimismo, Fuerteventura, La Palma, El Hierro y La Gomera también reportaron variaciones en su número de pasajeros.

En términos acumulados, del periodo enero a agosto, los aeropuertos de Canarias han contabilizado 36.401.682 pasajeros, lo que se traduce en un aumento del 5% en comparación con el mismo lapso del año anterior.

Desglosando más a fondo, se informan que de los 36.185.568 pasajeros en vuelos comerciales, 14.993.983 viajaron en nacionales (+5,3%), y 21.191.585 lo hicieron en internacionales (+5%).

En cuanto a operaciones, entre enero y agosto de 2025, se gestionaron 321.755 movimientos de aeronaves, lo que significa un aumento del 4,7% respecto a 2024, aunque el transporte de mercancías vio una leve disminución, registrándose 21.283 toneladas, un descenso del 1,8% en comparación con el año anterior.

Por su parte, los aeropuertos del Grupo Aena, que comprende 46 aeropuertos y dos helipuertos en territorio español, junto con el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil, concluyeron agosto de 2025 con 38.994.561 pasajeros, un incremento del 4% respecto al mismo mes de 2024. Además, se gestionaron 312.165 movimientos de aeronaves (+0,9%) y se transportaron 123.718 toneladas de mercancías, lo que significa un notable crecimiento del 6,3% en este segmento.