Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Aprobada compra de guaguas y regeneración de montes tras la modificación de crédito en el Cabildo de Tenerife.

Aprobada compra de guaguas y regeneración de montes tras la modificación de crédito en el Cabildo de Tenerife.

El Cabildo de Tenerife destinará un total de 79,3 millones de euros a través de una modificación de crédito. Esta medida incluye la compra de 150 guaguas por valor de 46 millones de euros y más de 31 millones para ayudar en la recuperación de los montes de la isla luego del incendio forestal ocurrido en agosto. Cabe destacar que PSOE y Vox se abstuvieron durante la votación, mostrando cierta discrepancia respecto a esta decisión.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, afirma que esta modificación financiera tiene como prioridad mejorar la movilidad en la isla y llevar a cabo acciones de emergencia para iniciar la recuperación medioambiental en las cumbres. También señala que esta medida elimina una operación de crédito suscrita anteriormente por el equipo de gobierno anterior, la cual implicaba el pago de una gran cantidad de intereses y era perjudicial para la compañía de transporte Titsa.

El director insular de Hacienda, Juan Carlos Pérez Frías, destaca que esta modificación de crédito se basa en la baja capacidad de ejecución presupuestaria de este año, debido a obras y servicios que aún no han sido licitados. En el caso específico de Titsa, cuestiona el préstamo suscrito a pagar en diez años, ya que requería la autorización del Ministerio de Hacienda y podía poner en riesgo la compra de 247 guaguas. Por lo tanto, Pérez Frías considera que esta medida es necesaria para seguir adelante con el compromiso de adquirir las primeras 150 guaguas el próximo año.

Además, se menciona que cada consejería del Cabildo ha justificado los créditos que no se pudieron ejecutar y se realizarán ajustes y reasignaciones presupuestarias en 2024. También se destaca que se han dejado de ejecutar ocho millones destinados a la atención de menores migrantes desde 2019 y que el servicio de ayuda a domicilio, dotado con 255.000 euros, no se llegó a adjudicar.

Por otro lado, Pedro Martín, miembro del Cabildo, muestra su descontento debido a que se suprimen partidas ya comprometidas con los ayuntamientos y aprobadas en el presupuesto, incluyendo proyectos acordados con el Partido Popular. Martín también critica la retirada de partidas destinadas al Parque Nacional del Teide, al área de Medio Ambiente y a vertidos. Asimismo, cuestiona el gasto de dinero en la empresa Imetisa y considera atrevido utilizar fondos para menores migrantes sin conocer la evolución financiera del resto del año.

Por último, se resalta el apoyo del grupo de Martín a la compra de guaguas, ya que consideran que esto ayudará a aliviar el tráfico en la isla. Además, se espera llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento para impulsar el proyecto del mercado agrícola de La Laguna, a través de una transferencia de capital que se podría firmar antes de final de año. También se defiende la asignación de fondos a Imetisa para mantener una estructura que promueva los hospitales comarcales.

En resumen, esta modificación de crédito busca mejorar la movilidad en la isla de Tenerife a través de la adquisición de guaguas y financiar la recuperación medioambiental tras un incendio forestal. Sin embargo, ha generado cierta controversia debido a la eliminación de partidas ya comprometidas y la asignación de fondos a otros proyectos.