Vecinos de Puerto Naos y La Bombilla buscarán medidas cautelares ante el TSJC para regresar a sus hogares.

Vecinos de Puerto Naos y La Bombilla buscarán medidas cautelares ante el TSJC para regresar a sus hogares.

La Plataforma Canaria en Defensa de los Afectados por la Ley de Costas presentará medidas cautelares urgentes ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias para permitir que los vecinos de Puerto Naos y La Bombilla (La Palma) desalojados tras la erupción volcánica puedan regresar a sus hogares de manera "ordenada y lo antes posible".

El abogado José Luis Langa explicó en una rueda de prensa que hay una falta de "transparencia y rigor científico" en las razones dadas por el Cabildo Insular para impedir que más de 1,300 personas regresen. Langa estuvo acompañado por el profesor jubilado de la Universidad de La Laguna, Francisco Pulido, quien aseguró que los niveles de dióxido de carbono (CO2) en estas poblaciones son compatibles con la vida. Pulido dijo que según su investigación, "las medidas para excluir a los vecinos no se sustentan ni tienen rigor científico" y que los niveles de CO2 en estas áreas son similares a los que se pueden encontrar en un espacio cerrado con personas y no representan ningún peligro.

"Esperamos que el juez adopte las medidas necesarias para que los vecinos puedan volver a sus hogares, ya que esta situación está causando graves daños y perjuicios, materiales y psicológicos irreparables, una situación que se agrava día a día", dijo Langa. Por su parte, Luis Antonio Pagés, secretario de la Asociación Jaraco, comentó que nunca se ha aclarado por qué se desalojó a los vecinos, ya que no es una zona en situación catastrófica y la calidad del aire es adecuada para vivir. Pagés calificó como "desidia" la actitud de los responsables políticos por no haber resuelto esta situación.

Tags

Categoría

Islas Canarias