Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Un frente causará este lunes una DANA en Canarias, mientras la Península y Baleares enfrentan un día de inestabilidad.

Un frente causará este lunes una DANA en Canarias, mientras la Península y Baleares enfrentan un día de inestabilidad.

En un nuevo informe emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se ha anticipado que un frente atmosférico recorrerá la Península y Baleares este lunes, 2 de diciembre. Este fenómeno atmosférico ocasionará un cambio hacia condiciones inestables, con la llegada de nubosidad y precipitaciones que se desplazarán de oeste a este. En el archipiélago canario, se formará una DANA, lo que aumentará la probabilidad de inestabilidad en la región.

Es importante destacar que durante esta jornada, localidades como Lleida, Tarragona, Huesca, Teruel y Zaragoza se encuentran bajo riesgo de niebla, lo que podría reducir la visibilidad a apenas 200 metros. Adicionalmente, la costa de Girona también está en alerta debido a la posibilidad de oleaje, con vientos del norte que alcanzarán entre 50 y 60 km/h (calificado como fuerza 7), lo que producirá olas de hasta 3 metros de altura.

En el panorama general, el paso del frente afectará predominantemente a la mitad norte de la península, donde se esperan chubascos débiles, con la posibilidad de que estas precipitaciones se presenten en forma de nieve en la cordillera de los Pirineos, con una cota que descenderá hasta los 1.700/1.900 metros.

Las lluvias se prevén que sean más intensas en la región del Cantábrico, con la posibilidad de que ocasionalmente afecten a algunas áreas de la meseta sur, el extremo occidental de Andalucía y los sistemas Béticos. Asimismo, es probable que al final de la jornada se produzca algún chubasco en el norte de Baleares. Tras el paso del frente, se anticipa una tendencia hacia cielos poco nubosos de oeste a este. En Canarias, la DANA también podría generar un tiempo inestable en las islas occidentales.

La Aemet ha señalado que, aunque existe cierta incertidumbre respecto a la posición final de la DANA, no se descartan precipitaciones fuertes y/o persistentes, a pesar de que inicialmente se proyecta que tengan lugar principalmente en el mar. Por otro lado, el tiempo se tornará más estable en las islas orientales, donde se prevén intervalos de nubes altas.

En cuanto a las temperaturas, se espera un descenso notable de las máximas, especialmente en el Cantábrico, mientras que en la fachada oriental y Baleares se prevé un ligero aumento. Las mínimas también descenderán en Canarias, en el Cantábrico y en el tercio oeste peninsular, con pocas variaciones en otras áreas. Se anticipan heladas débiles en las montañas del extremo norte.

Finalmente, el viento soplará con carácter de levante en las zonas del Estrecho y del mar de Alborán, cambiando a componente poniente. En Galicia, predominan los vientos de componente norte, mientras que en el resto del país habrá vientos moderados de componente oeste, suaves en el interior y más intensos en la costa. Al final del día, se espera que se establezca el cierzo y la tramontana, con intervalos de viento fuerte en el Ampurdán. En las islas canarias, el viento será de tipo alisio.