El Gobierno de Canarias, bajo la dirección de Jéssica de León en la Consejería de Turismo y Empleo, ha puesto en marcha un plan que generará 2.000 nuevos empleos en el ámbito del turismo activo en los próximos dos años.
Así lo ha anunciado Miguel Ángel Rodríguez, director general de Ordenación, Formación y Promoción Turística, durante la apertura de las jornadas anuales de la asociación Empresarial de Turismo Activo de Canarias, Activa Canarias.
Dentro de los objetivos de la Consejería en el marco de esta medida, se busca avanzar de manera positiva en el turismo activo y el ecoturismo a través de modificaciones normativas.
En este sentido, Rodríguez informó que su departamento ha llevado a cabo una reunión de coordinación técnica para modificar el Decreto de Turismo Activo actual, con el fin de incorporar a jóvenes y postgraduados en una carrera profesional en este ámbito.
"Para lograr este objetivo, es necesario adaptar las nuevas titulaciones en formación profesional y modificar el Decreto actual de Turismo Activo para realizar un trabajo conjunto con la Consejería de Educación, la Viceconsejería de Formación Profesional y la Consejería de Turismo y Empleo", detalló.
Asimismo, el director general señaló la falta de una formación adecuada como uno de los inconvenientes identificados en el sector y anunció que se buscará presentar una carrera atractiva en turismo activo en diferentes niveles de formación, tanto en centros públicos como privados.
En este contexto, Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa) llevará a cabo una experiencia piloto junto al Servicio Canario de Empleo (SCE) para la creación de tres módulos de formación básica. De esta manera, los jóvenes podrán acceder a la carrera de turismo activo y los empresarios podrán contratar personal capacitado, lo que permitirá que la oferta turística de Canarias en este campo sea más competitiva y de mayor calidad.