Torres propone reunión con PP y representantes de Canarias y Ceuta para discutir reforma de la Ley de Extranjería.

En un nuevo episodio de las dinámicas políticas en Canarias, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha planteado una reunión con el Partido Popular (PP) y los gobiernos de Canarias y Ceuta. Este encuentro, previsto para la próxima semana, ya sea el lunes o el jueves, depende de las disponibilidades de los convocados. El objetivo es alcanzar un consenso sobre la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería, un tema candente que se ha vuelto prioritario en las agendas políticas debido a la situación actual de la migración.
La proposición de Torres surge tras su reciente viaje a Bruselas, donde se reunió con diferentes autoridades europeas. Además, el ministro envió días antes una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, en un intento por obtener apoyo europeo ante el creciente desafío migratorio, que afecta en particular a los territorios fronterizos. Este esfuerzo del Ministerio de Política Territorial ha sido destacado en una nota de prensa, subrayando la urgencia de la situación.
Los dirigentes de Canarias y Ceuta, Fernando Clavijo y Juan Jesús Vivas, han mostrado una actitud receptiva ante la posibilidad de asistir a esta reunión. Ahora, la única incógnita recae en la respuesta del Partido Popular, que en el pasado mostró reticencias a colaborar en reuniones similares, como ocurrió en septiembre, cuando se negaron a participar con el argumento de que "España no estaba solicitando ayuda a la UE en materia migratoria".
En este contexto, Torres, quien también preside la Comisión Interministerial de Inmigración, ha solicitado esta nueva cita para abordar de forma urgente la situación de miles de menores que se encuentran en territorios como Canarias y Ceuta. A pesar de los intentos previos de diálogo con el PP, que se presentó como reacio a la colaboración, el ministro ha reafirmado la necesidad de una mayor cooperación con la Unión Europea.
En referencia a la carta enviada a Von Der Leyen, el Gobierno de España apuesta por un marco regulatorio acorde al Pacto Europeo de Migración y Asilo, donde se busca establecer directrices claras sobre vías de migración regular, retorno voluntario, y aspectos de inclusión e integración social, junto a la financiación requerida para implementar estas políticas.
Asimismo, se ha aprobado un nuevo reglamento que facilitará la aplicación de la Ley Orgánica de Extranjería en las oficinas encargadas de gestionar estos casos. Las prioridades del Gobierno se centran especialmente en garantizar una correcta atención a los menores que llegan a las costas españolas, enfatizando que la protección de estos niños y niñas que enfrentan circunstancias difíciles debe ser tratada con la máxima urgencia.
El ministro hizo hincapié en la responsabilidad de España en el cuidado de los más vulnerables, asegurando que la atención a los menores no acompañados es una prioridad indiscutible. A lo largo de esta semana, Torres se ha reunido en Bruselas con representantes de la UE, entre ellos la comisaria de Asuntos del Interior, Ylva Johansson, para discutir temas relacionados con la infancia migrante y buscar nuevas estrategias de colaboración.
En el marco del Plan Operativo de Gestión entre España y la Agencia Europea de Asilo, se está considerando la reubicación de niños y adolescentes migrantes solicitantes de protección internacional en otros países europeos, todo dentro de un marco que respete el interés superior del menor. A su vez, el Gobierno mantiene un compromiso constante con la Agencia Europea de Asilo, abordando la importancia de establecer lazos con los países de origen, como Marruecos, Mauritania, Senegal, Egipto y Etiopía.
Finalmente, se reitera el compromiso de España con la revisión y mejora de la legislación estatal, en particular, la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería, que busca establecer un principio de solidaridad en la distribución de menores no acompañados entre las comunidades autónomas. En este punto es donde el Gobierno espera que el Partido Popular participe activamente en las conversaciones de la próxima semana, con la esperanza de llegar a un acuerdo que resuelva la situación crítica de estos menores en el territorio español.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.